SE INAUGURA LA FIL LIMA 2025 CON ITALIA COMO PAÍS INVITADO Y UNA AGENDA CULTURAL IMPERDIBLE

por podium

El viernes 18 de julio se inauguró la 29ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025), organizada por la Cámara Peruana del Libro (CPL). La feria abrió sus puertas con una programación diversa que se extenderá hasta el miércoles 6 de agosto en el Parque Próceres de la Independencia, en Jesús María.

Con más de 1,000 actividades culturales programadas y la participación de más de 80 autores nacionales e internacionales, esta edición tiene a Italia como país invitado de honor, destacando su literatura, cine y arte en un amplio programa que busca acercar la cultura a todos los públicos.

Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro, destacó: “Este año redoblamos esfuerzos para fomentar la lectura y la distribución de libros originales. Queremos que más personas accedan a la literatura en todas sus formas y desde todos los rincones del país.”

Por su parte, Melissa Pérez, directora cultural de la CPL, indicó: “Cada día de esta feria está pensado para acercar la literatura a públicos diversos. Desde los más pequeños hasta los lectores especializados encontrarán actividades hechas a su medida. Este año, además, traemos espacios inmersivos y homenajes a grandes figuras de nuestras letras dentro de ellas, el homenaje a Mario Vargas Llosa, lo que esperamos enriquezca muchísimo la experiencia de los visitantes.”

 

Primera semana: literatura, música y reflexión

Durante la primera semana de la FIL Lima, los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones de libros, espectáculos artísticos y conciertos.

Además, durante la primera semana, se realizaron espectáculos musicales nocturnos con artistas como La Sarita, Los Últimos Incas, Milena Warthon y Orquesta Zaperoko. La resistencia salsera del Callao, ofreciendo una experiencia cultural completa que combina literatura, música y arte.

Por otro lado, uno de los ejes centrales de esta edición será también la lucha contra la piratería, un flagelo que afecta a autores, editoriales y lectores por igual. La FIL Lima busca fomentar el consumo responsable de libros originales, visibilizando el impacto negativo del contenido ilegal y promoviendo el respeto a la propiedad intelectual.

“El combate contra la piratería editorial no es solo una defensa del derecho de autor, es una acción cultural y ética. Apostar por el libro original es proteger a quienes crean conocimiento y belleza”, concluyó Ricardo Muguerza.

Related Posts