Prevención de sismos con niños: 7 tips que debes tomar en cuenta para estar preparado

por podium

Como bien sabemos, el Perú es un país altamente sísmico, por lo cual es vital tomar medidas de prevención y más aún si hay niños en casa. Si bien es cierto, muchas veces ellos no entienden en su totalidad qué es un sismo, existen varias actividades que se pueden realizar en familia y que ayudarán a estar prevenidos.  Por eso, Yordana López, autora del Blog “El Baúl de Antonia”, comparte los 7  tips más importantes para estar preparados ante cualquier eventualidad de esta naturaleza. A sacar lápiz y papel para tomar nota:

 

  1. Primero lo primero: Es importante comunicarnos correctamente con nuestros hijos y explicarles qué es un sismo, qué se siente durante el movimiento y cómo hay que reaccionar. Muchos de nuestros hijos no han tenido la experiencia de sentir un temblor y, por lo tanto, es importante que estén informados para que permanezcan calmados durante el mismo. Para esto, podemos buscar videos en internet, revisar su contenido previamente para que sea apto para niños, y utilizarlos como un medio de apoyo a la hora de conversarlo.

 

  1. Elaboremos un plan familiar. Si tenemos niños en casa, resulta vital determinar quién será el responsable de cada uno de ellos. Para esto, establecer roles será de gran ayuda. Lo mismo aplica en el caso de las mascotas de la casa, pues olvidarnos de ellos no es una opción.

 

  1. Armemos nuestras mochilas de emergencia en familia y, sobretodo, tengámoslas siempre a la mano. A parte de lo ya conocido y básico que debe ir en cualquier mochila, es importante no olvidar: medicinas especiales para los chicos y ancianos, dinero en monedas, copias de DNI, pasaportes, duplicados de llaves, libreta con teléfonos de emergencia y familiares, cargadores portátiles de celulares, duplicado de anteojos en caso alguien los use en casa, etc.

 

  1. También es importante establecer puntos de encuentro con toda la familia, como por ejemplo, el parque más cercano a casa. Uno nunca sabe en donde puede cogernos un sismo, y en caso no estuviera la familia junta y las redes telefónicas hayan colapsado, es ideal poder encontrarse en un punto preestablecido. Para esto, es recomendable dejar cerca a la puerta de tu casa una tiza, de esta manera, al salir hacia tu punto de encuentro podrás dejar escrito que estarás ahí.

 

 

  1. De contar con automóviles en casa, una buena idea es conseguir una caja de plástico grande y colocarla en la maletera con todo lo que consideres puedas necesitar en caso de un sismo. Es importante recordar que los sismos nos pueden agarrar en cualquier momento y lugar, por lo que, dependiendo de la magnitud de este, puede llegar a ser complicado volver a casa. Por eso, estos tapers pueden ser de mucha ayuda incluso para todas las personas que estén cerca al auto.

 

  1. Una vez iniciado un sismo, por más pequeño que este sea, es importante poner en acción nuestro plan y no esperar a que pase o a que la intensidad disminuya, pues al hacer esto estamos perdiendo minutos valiosos para salir de casa o dirigirnos al punto de encuentro pactado. Si vives en un edificio y te es complicado bajar, asegúrate de colocarte al lado de la caja del ascensor (nunca dentro de él) o cerca una columna manteniendo una distancia prudente de ventanas y vidrios. Además, es importante recalcar que la tan difundida técnica del “triángulo de la vida” no sirve en nuestro país, pues aquí las paredes son de concreto y al caer estas destrozarían cualquier mueble.

 

  1. No olvides que luego del sismo las líneas pueden colapsar así que recuerda utilizar el número 119 seguido del celular al que quieras comunicarte para dejarle un mensaje a esa persona.

Related Posts

PODIUM LATINOAMÉRICA

Podium Latinoamérica es la revista ícono de la moda, el turismo, lifestyle internacional. Cuya misión es representar una imagen sólida, dinámica e innovadora siendo una plataforma de exportación no solo de moda sino también de arte, turismo y sector textil en la región.

Contácto

Copyright © 2024 Podium Latinoamérica. Todos los derechos reservados.