- Por su mirada sobre el sexismo en los medios. A través del personaje de Helen y su cruzada como presentadora, la serie abordó una temática más que interesante: las dinámicas de poder en el mundo de las noticias y cómo ese micromundo relegaba a las mujeres a un segundo plano.
- Por la recreación de época. Con un excelente diseño de producción de la experimentada dupla conformada por Paddy Reardon (Chopper) y Melinda Doring (Moulin Rouge!), The Newsreader sitúa al espectador en la década del 80 y le brinda una gran verosimilitud a los casos reales que dan a conocer sus protagonistas, desde la tragedia de Chernobyl hasta el accidente del transbordador espacial Challenger.
- Por cómo las noticias impactan a los periodistas. Entre las excelentes críticas que recibió la serie a lo largo de sus tres temporadas, uno de los aspectos más destacados fue cómo mostró la humanidad de los periodistas cuando los hechos reales que le presentan a su audiencia comienzan a afectarlos de manera indefectible en su vida cotidiana.
La tercera y última temporada de The Newsreader fue escrita por su showrunner, Michael Lucas (Offpsring, Five Bedrooms), y dirigida por Emma Freeman (Tangle, Stateless). El cast, liderado por Anna Torv (Fringe, The Last of Us) y Sam Reid (The Hunting, Interview with a Vampire), también cuenta con grandes trabajos de William McIness (NCIS: Sydney), Stephen Peacocke (Home and Away), Michelle Davidson (Top of the Lake China Girl), Marg Downey (Fast Forward), y Daniel Henshall (The Babadook).