La muestra se inaugurará el 16 de octubre a las 7:00 p. m. y podrá visitarse hasta el 4 de noviembre de 2025 en Pueblo Libre.
En octubre, cuando la frontera entre lo real y lo velado se diluye, emerge No toda vigilia es luz, una exposición colectiva que se interna en los territorios más inquietantes del subconsciente. Lejos de concebirlo como un espacio de reposo o escapatoria, esta muestra lo aborda como un umbral abierto hacia lo profundo, donde las certezas se diluyen y las sombras adquieren forma.
En esta propuesta, el sueño, estado opuesto a la vigilia, no es refugio: es un laberinto. Un lugar en el que el subconsciente revela aquello que la vigilia pretende silenciar. Las obras reunidas exploran este universo desde diversas perspectivas: paisajes mentales distorsionados, cuerpos en metamorfosis, símbolos oscuros y presencias que habitan en el umbral entre la imagen y el delirio. Pesadillas, ansiedad, vacío, confusión y estados liminales atraviesan las piezas, configurando un mapa sensible de lo que ocurre cuando cerramos los ojos y caemos en la profundidad de lo no dicho.
Cada artista propone una lectura singular de ese territorio onírico: algunos lo abordan desde la densidad emocional, otros desde la materialidad pictórica o instalativa. Sin embargo, todos coinciden en reconocer que el sueño es también un espacio político y poético, donde las emociones reprimidas, las memorias veladas y los símbolos personales adquieren voz propia.
La muestra reúne a más de veinte artistas contemporáneos: Rodrigo Galli, Alejandro Oliveros, Camila Camargo, Yuliana Traverso, Darwin Castillo, Andrea Rodríguez, Nichol Villalobos, Freddy Guzmán, Diego Zevallos, Isaí Acevedo, Leonardo Carranza, Alicia Peña, Pablo Herrera, Adrián Zelada, Juan David Marreros, José Altamirano, Leonardo Zapata, Luciana Valverde, Freddy Carreño, Solange Salas, Gerson Berrospi, Santiago Aguayo y Diego Carmen.
No toda vigilia es luz, presentada por Artar Comunicaciones y Casa Rubens, invita al público a enfrentar la noche interior sin filtros, a recorrer los pasillos del subconsciente y a reconocerse en las sombras. La inauguración será el 16 de octubre a las 7:00 p. m. en Casa Rubens (Calle Benigno Cornejo 447, Pueblo Libre, altura de la cuadra 24 de la Av. Brasil). La exposición permanecerá abierta al público hasta el 4 de noviembre, de martes a domingo en el horario de 10:00 a. m. a 7:00 p. m., e incluirá una visita guiada el 31 de octubre a las 7:00 p. m.
Inauguración: 16 de octubre, 7:00 p. m.
Fechas: Del 16 de octubre al 4 de noviembre de 2025
Lugar: Casa Rubens — Calle Benigno Cornejo 447, Pueblo Libre (altura de la cuadra 24 de la Av. Brasil)
Horario de visita: De martes a domingo, de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.
Visita guiada: 31 de octubre, 7:00 p. m.