Perú continúa consolidando su posición como un exportador de confianza de productos amazónicos. La multinacional brasileña Natura anunció la exportación de 18 toneladas de manteca de copoazú cultivada en la Amazonía peruana como insumo para los productos de belleza de la empresa.
“Esta iniciativa de sustentabilidad va en línea con nuestro compromiso de proteger y regenerar 3 millones de hectáreas de selva amazónica hasta 2030. Junto a Candela, nuestro aliado en esta cadena de valor, buscamos fortalecer, a largo plazo, la relación con 145 productores de copoazú de Madre de Dios mediante mejoras de procesos de sus cultivos, precios justos y cuidado de la sociobiodiversidad amazónica, basados en los principios del Biocomercio Ético del sello UEBT”, informó Sabina Zaffora, gerente de Sustentabilidad de Natura para América.
A la fecha, Natura emplea en sus formulaciones 41 bioingredientes de la Amazonía proveniente de Brasil, Colombia y ahora también Perú. Las semillas de copoazú que en un inicio eran consideras como residuos ahora son fuente de manteca rica en fósforo, pectina y vitamina C y un gran efecto para la piel.
Además de la compra ética de los productos e insumos del Amazonas, Natura apuesta por la protección de la Amazonía y cuidar de la biodiversidad. La empresa busca además comprometer a 20 millones de personas al año en acciones vinculadas a su Causa Amazonía Viva.
Escrito originalmente por:
Fashion