Los mejores tratamientos para eliminar las estrías

por podium

Las estrías son aquellos surcos que aparecen en la piel sobre todo a causa de cambios de peso o embarazos, aunque también puede haber otros motivos. Al estirarse la piel, se forman unas líneas irregulares de color normalmente blanquecino (aunque se pueden dar en otros tonos) en mamas, glúteos, abdomen o caderas. A día de hoy siguen siendo un estigma, a pesar de que hasta un 90% de mujeres que pasan un embarazo están destinadas a tenerlas. Además, hasta un 40% de mujeres comienza a verlas desde la pubertad, con lo que no nos coge por sorpresa en absoluto. Y, por mucho que busquemos en Google los mejores ejercicios para conseguir más masa muscular sin máquinas con la esperanza de que el deporte lo solucione, forma parte del proceso natural que nuestro cuerpo sigue y, ante eso, no se puede hacer nada.

Estrías: qué son y cuáles son las causas de su aparición

Para conocer cómo abordarlas, lo primero es dar con la causa de su aparición. Para eso recurrimos a la doctora Arantxa Arana, dermatóloga de la Clínica Pérez Sevilla, quien nos ha explicado que las estrías son «líneas irregulares que se producen en la la piel, normalmente en abdomen, cadera, glúteos, pecho y, en ocasiones, otras zonas como brazos».

«Suelen aparecer por la distensión de la piel en periodos de estiramiento, como embarazo, crecimiento rápido o, también, pérdida abrupta de peso, factores genéticos o altos índices de cortisol, lo que hace que se alteren las fibras de colágeno, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel, formando una especie de cicatrices» aclara lo que respecta a los factores que originan su aparición.

Por otro lado, la Dra. Arana diferencia entre las diversas formas de estrías, incidiendo particularmente en dos: las rojizas y las blancas.

Estrías rojizas: «Cuando están rojizas indica que están en proceso de inflamación, que son recientes, y que, con el tratamiento adecuado, se pueden revertir» nos aclara la dermatóloga.

Estrías blancas: en este caso, la piel ya ha «cicatrizado» y, como señala la experta, «las fibras se han roto sin haberse podido recuperar al completo en esa zona; son más antiguas y difíciles de recuperar».

 

Cómo podemos prevenir la aparición de estrías

Si es precisamente lo que te estás preguntando, ya te adelantamos que sí: existen ciertos hábitos que previenen la aparición de las estrías. «Uno de los más importantes es tener la piel en las mejores condiciones, especialmente en cuanto a hidratación y nutrición. Tanto a través de cosmética (uso de hidratantes y nutritivos para evitar la sequedad de la piel) como bebiendo agua suficiente y manteniendo una dieta equilibrada» nos explica Arantxa Arana.

Además, incide en la importancia de «tratar de evitar cambios abruptos de peso y, en consecuencia, de volumen, que impliquen un estiramiento de la piel. Los tratamientos de corticoides pueden provocar una mayor sensibilidad a la aparición de estrías y, hay periodos en los que hay que reforzar los cuidados, como son el embarazo y la pubertad de los adolescentes, los periodos de crecimientos rápidos».

Quitar las estrías: ¿es posible eliminarlas por completo?

La farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición, lo tiene claro: «En algunas ocasiones por sí mismas desaparecen o se atenúan mucho, y hay otras en las que es difícil eliminarlas por completo, aunque sí se pueda mejorar mucho su aspecto y la textura de la piel«.

Entre los mejores métodos para conseguir resultados visibles, la especialista nos recomienda «tratamientos con retinoides tópicos, así como el láser CO2 no ablativoradiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y suplementos de pépticos de colágeno«. Además de explicarnos un importante matiz: «Cabe destacar que cuando las estrías están rojas es cuando se pueden abordar, pero si están blancas ya me es muy difícil (por no decir imposible) eliminarlas con cosmética» subraya.

10 tratamientos para eliminar las estrías

En las redes, se está despertando, lentamente, un movimiento para desestigmatizarlas: hay quien se las pinta de dorado y emula ser una felina con ellas, sus marcas de guerra, a las que abraza y quiere. Pero la libertad está para eso, para que cada una tome su camino. Nos encanta esta manera de abrazar nuestro cuerpo, pero también respetamos y apoyamos a las que no les gustan y quieren intentar suavizarlas, tratarlas o eliminarlas.

Y hacia este segundo grupo se centra esta selección. De hecho, la celulitis es otra de esas odiosas condiciones que padecemos la mayoría de las mujeres. Y, aunque cada vez son más las que muestran la piel de naranja con orgullo, también hay muchos tratamientos estéticos para eliminar la celulitis y la grasa para aquellas personas que lo desean. Y hay un tratamiento para todos los tipos de celulitis que te puedas imaginar.

El mundo de la belleza trabaja duro para ofrecer lo último con lo que tratar todo aquello que no nos gusta y hacernos sentir mejor y, por qué no decirlo, también más libres. Con o sin ellas, las opciones están sobre la mesa. Eso sí, si estás esperando un bebé, deberías saber que hay cremas prohibidas para las embarazadas, con lo que mucho cuidado a la hora de elegir. Desde los peelings químicos a los tratamientos de mesoterapia, la radiofrecuencia fraccional, las infiltraciones de plasma rico en plaquetas, la estimulación de los fibroblastos que las provocan o los cosméticos que ayudan desde casa… ¿Quieres quitar las estrías? Pues ten esta lista de tratamientos para combatirlas a mano.

Tratar las estrías en Felicidad Carrera

En su unidad postparto mejoran las estrías nacaradas y eliminan las rosadas. Eso sí, cuanto antes se empiece a tratar el problema, mejores resultados se obtendrán. El tratamiento consta de un peeling químicomesoterapia y radiofrecuencia fraccional e-Two.

Precio a consultar en Felicidad Carrera.

2

Germaine de Capuccini Tratamiento Minimizador de Estrías | Perfect Forms

Actúa de forma localizada en cada estría, difuminándola y reduciendo su color y su tamaño. Está dirigida, sobre todo, a las estrías más recientes, es decir, las rojizas o rosadas. Utilizándola dos veces al día, la piel se ve más elástica y firme.

30 € en germainedecapuccini.es

4

SkinClinic Crema Activ-Plus Estrías

Reduce las estrías gracias a su composición de colágeno, elastina, aceites de almendra, activos de centella asiática, mimosa y Vanistryl, un péptido de última generación.

42 € en skinclinic.es

 

6

Bio-Oil Aceite para el cuidado de la piel

El aceite de Bio-Oil es uno de los productos favoritos de las ‘celebrities’, ya que mejora la apariencia de estrías, manchas y cicatrices. Su textura es ligera y sedosa a pesar de ser aceite.

 

 

7

Neoabdominoplastia, en Institut Vila-Rovira

La neoabdominoplastia del Institut Vila-Rovira es una técnica que, mediante una sola cirugía, retira el exceso de piel flácida y con estrías que puede haberse generado a raíz de un embarazo. También elimina la grasa sobrante de caderas, abdomen, flancos y espalda. Por último, tensa la musculatura del vientre.

 

 

8

Mustela Crema corporal antiestrías | Pack de 2

El objetivo de este producto es actuar en cuanto empiezan a aparecer gracias a los péptidos de aguacate, los oligoelementos con propiedades reparadoras y el elastoregulador, que es un potente activo vegetal que contribuye a regenerar las fibras de colágeno y de elastina alteradas al formarse las estrías. Modo de empleo: aplicar mañana y noche durante dos meses.

 

 

9

Micro-Carbo, de Mira+Cueto

Combinando la micropunción con la carboxiterapia, el tratamiento Micro-Carbo de Mira + Cueto se deshace de todo tipo de estrías, tanto blancas como rojas. Se repara la piel, se acelera la cicatrización y se consigue una mejor oxigenación y calidad de la misma.

Se recomienda empezar con 10 sesiones para lograr los mejores resultados (desde 75 € la sesión).

 

 

10

Farma Dorsch Tratamiento Corporal Antiestrías

Ahora 11% de descuento

Esta crema trata las estrías como cicatrices y, por lo tanto, cuenta con una doble acción. En primer lugar las previene, aportando firmeza y elasticidad a la piel e impulsando la producción de colágeno. Por otro lado, las trata: refuerza la renovación de las células para que se cree tejido nuevo y desaparezcan.

Para notar resultados, aplícala una o dos veces al día durante un mes como mínimo.

 

Escrito originalmente por :

ELLE

Related Posts