Pinta Panamá Art Week celebra su primera edición del 21 al 25 de mayo de 2025. Durante cinco días, la ciudad se convertirá en el epicentro del arte contemporáneo regional con una programación pública, gratuita y abierta.
El evento está patrocinado por EFG –Global Lead Partner de Pinta–, y cuenta con el auspicio de Mercantil; a su vez realizado en alianza con el Ministerio de Cultura de Panamá (MINCULT) y con el acompañamiento de la Alcaldía de Panamá.
La Dirección Artística está a cargo de Irene Gelfman, Curadora Global de Pinta, junto con la curaduría general de Emiliano Valdés, curador guatemalteco y ex Curador en Jefe del Museo de Arte Moderno de Medellín (Colombia).
Pinta Panamá Art Week es una iniciativa organizada por Pinta, plataforma internacional dedicada a promover el arte latinoamericano y centroamericano a nivel global. Esta primera edición en Panamá ofrecerá exhibiciones, visitas a estudios, recorridos guiados y actividades especiales a través de galerías, museos, fundaciones e instituciones culturales de la ciudad.
Acceso a la agenda cultural
La programación de Pinta Panamá Art Week es pública y gratuita. Las actividades están abiertas tanto a visitantes internacionales como a la comunidad cultural centroamericana, con el objetivo de acercar el arte contemporáneo y la cultura local a diversos públicos.
AGENDA PÚBLICA DE ACTIVIDADES AQUÍ
Lo que sueña toda vida – Ciudad de las Artes
La programación abre con Lo que sueña toda vida, una intervención expositiva y experiencial desarrollada en Ciudad de las Artes por Pinta Panamá Art Week. El proyecto reúne a artistas y colectivos panameños que reflexionan sobre las formas de vivir y habitar en la ciudad contemporánea. El público general podrá visitar la exhibición desde el jueves 22 al domingo 25 de mayo, de 9 am a 7 pm.
Artistas participantes: Felipe Gómez, Jonathan Harker, Programa Enlaces, Libertad Rojo.
Curaduría: Emiliano Valdés, Juan Canela (Director del MAC Panamá)
FORO Internacional: perspectivas sobre el arte y la región
Coordinado por Mónica E. Kupfer, el FORO de Pinta Panamá Art Week 2025 será un espacio de intercambio de ideas en torno al arte contemporáneo en Centroamérica. Se desarrollará durante cuatro jornadas en distintas sedes de la ciudad y abordará temas como coleccionismo, curaduría, fundaciones y desafíos regionales.
Invitados internacionales destacados:
Julia Morandeira Arrizabalaga – Directora del Instituto Cáder de Arte Centroamericano y de la Dirección de Estudios, Museo Reina Sofía (España)
Gerardo Mosquera – Curador, crítico e historiador independiente (La Habana y Madrid)
María Sancho-Arroyo – Profesora adjunta y especialista en mercado del arte, Sotheby’s Institute (New York)
Sofia Villena Araya, Curadora jefe del MADC, San José.
Sedes:
Centro Cultural de España | Casa del Soldado
Auditorio Mercantil
Auditorio del Museo del Canal
Auditorio MAC Panamá | Museo de Arte Contemporáneo.
El FORO de Pinta Panamá Art Week cuenta con el apoyo de Roche Bobois París y Veló Legal. > Conoce aquí la programación completa
Espacios participantes de Pinta Panamá Art Week.
Museos e instituciones culturales:
MAC Panamá | Museo de Arte Contemporáneo
Museo del Canal
Museo de la Mola (MUMO) | Fundación Alberto Motta
Ciudad de las Artes | Ministerio de Cultura de Panamá
Fundación Casa Santa Ana
Fundación Olga Sinclair
Centro Cultural de España | Casa del Soldado
Fundación Los Carbonell | Espacio Arte
Colección Mercantil
Galerías:
Galería Habitante
Mateo Sariel
Yaco Art Gallery
Marión Art Gallery
Weil Art Gallery
Hoffmann Maler Wallenber
Arteconsult
Legacy Fine Art
NG Art Gallery
DiabloRoss
Imagen Galería Arte
Fiera – Mansa Furniture
Una experiencia inmersiva en una ciudad con identidad diversa
Pinta Panamá Art Week propone una vivencia cultural integral. Ciudad de Panamá, punto de encuentro entre el norte y el sur del continente, ofrece una geografía rica en narrativas, intercambios y redes culturales. El evento invita también a explorar la arquitectura, gastronomía, tradiciones y oferta turística local, fortaleciendo la dimensión experiencial de esta semana dedicada al arte y la cultura. Conoce aquí las sugerencias gastronómicas, hoteleras y turísticas.
Sobre Pinta
Pinta es la plataforma líder en la promoción del arte de América Latina, conocida por reunir a artistas, galerías, curadores, coleccionistas y entusiastas del arte a través de sus tres ferias más destacadas: Pinta Miami, Pinta BAphoto y Pinta Lima. Desde 2022, lleva adelante Pinta Asunción Art Week; inaugurando en su calendario 2025 la primera edición de Pinta Panamá Art Week.