- Proyecto fue impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el marco del programa “Creciendo con su Negocio”.
- Iniciativa orientada al fortalecimiento del branding territorial y narrativa audiovisual de la Marca San Martín.
“Creciendo con su Negocio” es una iniciativa impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que, en colaboración con el Gobierno Regional de San Martín y la consultora InHaus de la escuela superior Toulouse Lautrec, han puesto en marcha el proyecto de branding y la creación de un manual de marca para San Martín, con el objetivo de fortalecer su identidad y narrativa visual, que permita promover el turismo, las exportaciones e inversiones, además de contar la historia de la región desde una mirada contemporánea.

Por un periodo de tres meses aproximadamente, el equipo de InHaus trabajó en la consolidación de una identidad visual coherente y estratégica que permita a la Marca San Martín proyectar el valor de la región como destino turístico, cultural y productivo; posicionándose como un sello de confianza y calidad en mercados locales e internacionales.
El proyecto partió del logotipo oficial ya existente y desarrolló una estrategia de branding completa bajo un propósito de marca sólido y confiable, alineada a los valores de sostenibilidad, diversidad y desarrollo que caracterizan a la región.
“Esta iniciativa nos dio la oportunidad de acompañar al Gobierno Regional de San Martín en la consolidación de la Marca San Martín como símbolo de identidad y desarrollo. Fue un proceso muy enriquecedor porque trabajamos desde la esencia del territorio y su gente, buscando reflejar lo que hace única a la región. Nos enorgullece aportar, desde el diseño estratégico, a la promoción de su potencial turístico, cultural y económico”, indicó Denisse Castro, coordinadora de InHaus.
Este trabajo contribuye directamente al fortalecimiento del posicionamiento regional, dotando a San Martín de herramientas de comunicación visual y narrativa que permiten difundir su identidad de manera clara, atractiva y sostenible.

Manual de marca
Dicho manual establece las normas de uso visual, tipografías, paleta cromática, estilo fotográfico y ejemplos de aplicación, lo que garantiza uniformidad y consistencia en todos los soportes de comunicación de la Marca San Martín. Asimismo, el guion y storyboard del video promocional tuvo como objetivo promover el turismo, las exportaciones, e inversiones con identidad amazónica, además contar la historia de la región desde una mirada contemporánea, poniendo en valor su biodiversidad, su cultura y el empuje de su gente.
El desarrollo del branding estuvo a cargo de los estudiantes de la carrera de Dirección y Diseño Gráfico de Toulouse Lautrec: Valeria Torres, Claudi Zuñiga y Gabriela Delgadillo,bajo el liderazgo del docente Renatto Arce.
“Desarrollar el branding de este proyecto fue muy enriquecedor porque me permitió aplicar los conocimientos adquiridos en clase. Pudimos descubrir a fondo la esencia de la Región San Martín y transformarla en una estrategia visual y significativa. Esta experiencia reforzó mi capacidad para empatizar con los clientes, integrar distintas perspectivas y trabajar colaborativamente en la creación de propuestas con mayor valor profesional”, comentó la estudiante Valeria Torres.
Para la creación del guion y storyboard estuvo a cargo de los alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual: Jean Aquino, Marco Antonio Quispe y Anthony Cruz, bajo la guía de la docente Elena Palacios, como parte del modelo de aprendizaje experiencial que promueve Toulouse Lautrec.
“Elaborar el proyecto audiovisual me ayudó a poner en práctica los conocimientos adquiridos en investigación, narrativa visual y planificación. Desde la conceptualización hasta el desarrollo del storyboard, cada etapa implicó un trabajo riguroso y colaborativo con el equipo y la institución. Esta experiencia me enseñó la importancia de comunicar ideas técnicas de forma clara y empática, adaptándome a distintos lenguajes y realidades”, afirmó el estudiante Anthony Cruz.

Por su parte, Franco Villagarcia, oficial de Prosperidad y Reducción de la Pobreza de PNUD, agregó: “La energía y el talento de la juventud son una fuerza transformadora. Su participación en proyectos como este demuestra cómo, a través de las alianzas entre la academia y la cooperación internacional, es posible generar cambios reales en las comunidades. Desde el PNUD, creemos profundamente en el poder de las y los jóvenes y de las alianzas para construir un futuro más inclusivo, próspero y lleno de oportunidades para todos.”
Este tipo de proyectos contribuye a visibilizar el talento, compromiso y profesionalismo de los alumnos de Toulouse Lautrec, quienes participan activamente en cada etapa del proceso creativo, demostrando su capacidad para aportar soluciones reales con impacto positivo en el país.