Nuestra gastronomía es infinitamente diversa, así como nuestra creatividad. Por eso, en Podium Latinoamérica celebramos las Fiestas Patrias con tres historias llenas de emprendimiento y mucho sabor peruano. Les dejamos tres opciones distintas (comprobadas y recomendadísimas) para degustar uno de nuestros platos más representativos: el ceviche.
¡Feliz día, Perú!
Por: Solley Carranza – @wantansibarita
“QuintoAmar”:
Rodrigo Rosas es chef y siempre tuvo la idea de tener una barra cevichera, pero decidió primero ganar experiencia en restaurantes “para ver el movimiento, la dinámica con los proveedores y todo el know how que se necesita”. Luego estudió una especialización y se asoció con su hermano Álvaro, diseñador gráfico de profesión, pero “amante de la cocina desde chiquito”.
“No queríamos ser una barra cevichera más, así que Álvaro se encargo de construir un concepto e imagen distinto y único”, asegura Rodrigo. “Todo el mundo se pregunta: ¿por qué Quintoamar? Y, la verdad, es que el nombre lo vine pensando desde hace años atrás, porque siempre supe que iba a tener un negocio con mi hermano y quería que, con el tiempo, se convierta en una lovemark”, acota Álvaro.
En el país hay varias cevicherías muy buenas, y eso lo tenían claro los hermanos Rosas. Así que decidieron “entrar al mercado gastronómico a competir por concepto y no por producto”. “En mi búsqueda por el nombre me di cuenta de que el mar está muy ligado a Dios, a la creación”. Álvaro se dio cuenta de que, según la Biblia, “Dios creó el mar y las especies marinas en el quinto día”.
Y es así que salió la idea de “Quintoamar” y todo el concepto “divino” de la marca, que se respira desde que ingresas al local, en la pareces, en el techo, en la descripción de la carta y el slogan que, literalmente, recita una cita bíblica: “que las aguas se colmen de especies marinas”.

«QUINTOAMAR». Maravillosa Agua Bendita.
El plato que los distingue de otras barras cevicheras es “Divina Combinación”, que es ceviche de pescado acompañado de una papa rellena de mariscos. La atrevida fusión la recogieron de su natal Huánuco, donde suelen comer nuestro plato bandera junto a la papa rellena clásica, la que viene con carne de res. “Quisimos darle a nuestra carta algo distinto y algo con lo que crecimos, solo que cambiamos la carne por los mariscos para sorprender mucho más”. Además, los Rosas son los creadores del “Agua Bendita”, una (buena) mezcla de jugos de mango, maracuyá, hierba luisa y limón, y que “debe tomarse fría”, según la recomendación de Álvaro.
Horario de atención: De Lunes a Domingo. De 11:00m – 4:30pm
Dirección: Av. Alfredo Benavides 5156, Surco
“Donde Erito”
A Luis Enrique Molina lo conocen como “Erito”. “Desde el nido me llamaban así porque era medio gordo y tenía el cabello como erizado, parecía un erizo”, comenta entre risas. Cuando culminó su participación en un programa de televisión y decidió asociarse con su mamá, que es chef, y podía orientarlo en el negocio de la gastronomía.
“Mi idea siempre fue que “En Donde Erito” la gente sintiera que está comiendo en un mercado”. En el 2016 encontró un local miraflorino que funcionaba perfecto para una barra cevichera, que “se había puesto de moda”, como el comenta. “Tuvimos que acondicionar el local para que sea acogedor y tenga ese concepto de casa, de barrio”.

DONDE ERITO. Increíble «Trío» marino.
“Nuestros platos bandera son el sánguche de pejerrey –que en la carta puede encontrarlo como “Pejeking” –, la Pichanga –ceviche de pulpo, pota y mariscos–, y el Carpaccio de pulpo”.

«DONDE ERITO». Jugoso Escabeche de pescado.
“En Donde Erito” ha estrenado carta nueva, así que podrás saborear Escabeche de pescado, Atún Glaseado, entre otras delicias.
Horario de atención: De Martes a Domingo. De 12:00m – 5:00pm
Dirección: Av. Andrés Avelino Cáceres 290, Miraflores
“Barra Sullorqui”
Hace un año y medio Gabriel O’Donell volvió a Lima, tras vivir ocho años en Australia. De niño pasaba todo el tiempo en la cocina acompañando a su padre que tenía cevicherías en Punta Hermosa. “Siempre quise tener un negocio propio”, comenta. Así que a su regreso a Perú abrió ‘Barra Sullorqui’, sin dudarlo.
“En Sullorqui contamos con una carta pequeña de 15 platos, porque necesito que haya rotación y que el cliente sienta que se le atiende rápido”, asegura Gabriel. “Mi intención es que esta barra se haga conocida por su buena comida y atención”, agrega.

BARRA SULLORQUI. Sabroso ceviche mixto.
“Considero que los platos fuertes de mi barra son los ceviches: de pescado, mixto y el ‘Sullorqui’ que viene con palta y calamar”. Desde nuestra (buena) experiencia agregamos el chaufa mixto a la lista.
Hace un par de semanas ha implementado el servicio de delivery, cuenta con dos locales en el distrito de Surquillo, donde creció, y planea expandirse en la capital.
Horario de atención: De Martes a Domingo. De 12:00m – 5:00pm
Dirección: Calle Leoncio Prado 1196, Surquillo | Calle San Lorenzo 1058, Surquillo