Mediante un comunicado del Grupo Armani, se anunció el sensible fallecimiento del diseñador Giorgio Armani, a los 91 años, este jueves.
“Il Signor Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos”, declaró el Grupo Armani en un comunicado, describiendo al fundador como “una fuerza motora incansable”.
“En esta empresa, siempre nos hemos sentido parte de una familia”, redacta un comunicado proporcionado por la marca en nombre de su familia y empleados. “Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y cuidó de esta familia con visión, pasión y dedicación. Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y los familiares que siempre trabajamos junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”.
Nacido en 1934, en la ciudad de Piacenza, en el norte de Italia, no mostró un interés profesional por la moda hasta 1957, después de estudiar la carrera de medicina y pasar una temporada en las fuerzas armadas, cuando consiguió un trabajo como escaparatista en los históricos grandes almacenes La Rinascente, en Milán, siendo lo que iniciaría su vínculo de por vida con la capital de la moda italiana.
Su primera colección masculina tuvo éxito en Estados Unidos: se vendió en Barneys New York, en 1976, y los grandes almacenes incluso produjeron un anuncio de televisión presentando a Armani a los compradores estadounidenses (Barneys cerró en febrero de 2020 tras declararse en quiebra). Pronto le siguió una colección femenina, en la que la marca debutó con un look andrógino. “Fui el primero en suavizar la imagen de los hombres y endurecer la imagen de las mujeres”, dijo luego Armani.
A lo largo de los años, Armani lanzó una popular línea de difusión, Emporio Armani, así como otros exitosos derivados como Armani Jeans, Armani Exchange y la marca de interiores para el hogar Armani/Casa. En 2011, abrió un enorme complejo Armani que ocupa toda una manzana en el centro de Milán. Además de ofrecer productos de varias gamas de Armani, incluidos chocolates, flores, joyas y cosméticos, también funciona como club nocturno y hotel de lujo. (Esto siguió a la apertura del Armani Hotel Dubai, un año antes, en el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa.)
Aficionado acérrimo de los deportes, Armani compró el Olimpia Milano, el equipo de baloncesto más exitoso de Italia, en 2008. No obstante, debutaría una línea de ropa deportiva llamada «EA7″. Inspirándose en la estética de esa línea, fue el encargado de diseñar los uniformes del equipo italiano para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.
La moda recordará para siempre, al gran Giorgio Armani, como uno de los diseñadores influyentes en la moda; pues su diseños, son el vivo ejemplo de atemporalidad y una sastrería hecha con precisión.