El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta la exposición Abecedario climático peruano, a partir del libro del mismo título, editado por Xabier Díaz de Cerio. Esta muestra intenta recoger el poder que tienen las palabras y lo simbólico en el proceso de preservación del entorno natural frente a la emergencia ambiental. La curaduría la ha realizado la artista, poeta y curadora Angelina Ferrero, la que nos comenta lo siguiente:
«Quienes vivimos en la ciudad podríamos habernos acostumbrado a concebir el conocimiento como algo que se adquiere afuera: en la escuela, los libros o la interacción con algún maestro. Esto reduce el saber a un intercambio que solo sucede entre humanos. Si hemos acumulado tanta información con el paso del tiempo, ¿cómo puede ser que los desequilibrios y desbordes del planeta sean algo que no podemos regular?
Detrás de lo que llamamos «crisis climática, social, política, económica y cultural», existe una crisis más profunda de sensibilidad. La prisa y el individualismo han anulado nuestra conexión con el entorno y la comunidad. Existe una obsesión por controlar el paisaje que nos impide dejarlo ser. Hemos priorizado la acción sobre la contemplación y la competitividad antes que la colaboración. Es paradójico que tantos datos generen una sensación de ceguera y confusión colectivas.
Nuestros ancestros escuchaban el paisaje: lo observaban, lo tocaban, lo olían y se dejaban guiar por el cielo, las nubes, los ríos, las montañas y la tierra. El clima interno y externo estaban sincronizados. La relación del ser humano con el resto de los seres del planeta era recíproca y respetuosa.
Abecedario climático peruano de Fábrica de Ideas, y editado por Xabier Díaz de Cerio, pone una luz sobre nuestro olvido y rescata un saber olvidado. Nos sugiere que el cambio climático que buscamos requiere un desplazamiento hacia atrás: es retorno, recuerdo, deconstrucción e involución. Esta exposición es un pequeño paréntesis que sugiere que el verdadero saber podría ser aquel que se instala en el cuerpo. Tal vez, es tiempo de dejar el celular y volver a erguir el cuerpo para mirar el paisaje. Tal vez, pensar es escuchar. «
La muestra estará abierta al público desde el 9 de octubre, de lunes a sábados de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, situado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María.