EXPODECO convocó a más de 35 000 personas en su doceava edición

El evento más importante de diseño y arquitectura del país cerró con éxito su edición 2025, consolidándose como el gran punto de encuentro del sector.

por podium

Con más de 35 000 asistentes, EXPODECO 2025 finalizó con gran éxito una edición que superó todas las expectativas. Durante cinco días, el Centro de Convenciones E. Wong se convirtió en el escenario central para arquitectos, interioristas, diseñadores, marcas, desarrolladores y público general que buscaban inspiración, tendencias y oportunidades para hacer crecer sus proyectos. 

 

Bajo el lema “Conecta, crea y crece”, esta edición reafirmó el propósito del evento: ser una plataforma de conexión real entre profesionales, proveedores, clientes y nuevos aliados estratégicos. Más allá de la exhibición de productos, EXPODECO se consolidó como un espacio para generar relaciones comerciales duraderas, compartir ideas y dar impulso al ecosistema creativo y constructivo del país. 

Bajo el lema “Conecta, crea y crece”, la feria reafirmó su rol como plataforma para generar alianzas estratégicas y relaciones comerciales duraderas. La edición 2025 presentó más de 255 stands, una agenda académica de alrededor de 100 capacitaciones y más de 120 reuniones de negocios que atrajeron compradores con proyectos que superan los de 900 millones de soles en compras futuras. 

 

En esta doceava edición, se habilitaron también 14 salones temáticos con experiencias inmersivas de alto nivel estético y funcional, resultando como salón ganador de este año la propuesta “Cocina Experimental”, salón binacional realizado por la arquitecta peruana Andrea Cavassa en conjunto con el estudio argentino Efe Eme Arquitectos.

“EXPODECO es mucho más que una feria: es un catalizador de relaciones, aprendizajes y oportunidades de crecimiento. Es donde las ideas se convierten en proyectos, y los contactos en alianzas reales”, comentó Luis Liendo, director de EXPODECO. 

 

Con cada edición, EXPODECO continúa posicionándose como el evento más grande de referencia para el sector del diseño y la arquitectura en el Perú, con una mirada cada vez más amplia, diversa y conectada con las necesidades del mercado. 

Se proyecta una edición 2026 aún más ambiciosa, con nuevas marcas, espacios renovados y una comunidad cada vez más comprometida con la innovación y el desarrollo del diseño en la región. 

Related Posts