El deseo de una sonrisa armoniosa ha impulsado el crecimiento de la odontología estética. Sin embargo, los especialistas refuerzan que no hay estética sin salud. Según la Sociedad Brasileña de Odontología Estética (SBOE), la demanda de procedimientos estéticos ha crecido más del 300% en la última década. Pero antes de realizar cualquier intervención, es esencial garantizar que la salud bucal esté en perfectas condiciones.
¿Por qué la salud bucal es esencial para la estética?
Para Gislaine Sachetti, Dental & Medical LATAM Marketing & Education Manager de EMS (Electro Medical Systems), descuidar la salud bucal puede comprometer no solo los dientes, sino también la inversión en tratamientos estéticos. “Si la boca presenta caries, inflamaciones o gingivitis, el paciente estará desperdiciando dinero, ya que deberá tratar estos problemas antes de cualquier intervención estética”, explica. Además, advierte que las enfermedades bucales pueden contribuir a complicaciones sistémicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares, parto prematuro, Alzheimer y artritis reumatoide.
El cirujano dentista y gerente nacional de ventas de EMS, Heitor Serapicos, destaca que la boca alberga alrededor de 500 especies de microorganismos. “Sin una higiene adecuada, estas bacterias pueden propagarse por el torrente sanguíneo y agravar enfermedades preexistentes. Por eso, la prevención es fundamental para la salud general y la calidad de vida”, afirma.
Protocolo GBT: la base para una sonrisa bonita y saludable
En la práctica clínica, el nuevo protocolo ha transformado la rutina de muchos especialistas, como el Dr. Sergio Kahn, maestro en odontología, especialista en periodoncia y SDA Trainer de EMS: “Mi experiencia con el Protocolo GBT ha sido excepcional. Utilizo este procedimiento desde hace algunos años y puedo afirmar que marca una gran diferencia. Desde el punto de vista profesional, la práctica es enriquecedora y, como dentista, noto cómo la liberación de agua tibia mejora los resultados. En el día a día de la clínica, esto se traduce en un mantenimiento mucho más eficaz para los pacientes”.
Antes de realizar procedimientos como carillas dentales, facetas o blanqueamiento, es esencial someterse a una evaluación minuciosa. “El Protocolo Guided Biofilm Therapy (GBT) incluye una etapa de evaluación de la salud bucal, verificando la presencia de inflamaciones, bolsas periodontales y análisis de imágenes para determinar si el paciente es un buen candidato para tratamientos estéticos”, explica Serapicos.
El GBT también es conocido como SPA Dental porque proporciona una experiencia de profilaxis moderna, indolora y altamente eficaz. Esta innovadora tecnología cuenta con respaldo de estudios clínicos internacionales, consolidándose como un estándar de excelencia en la prevención bucal.
Uno de los grandes diferenciales del GBT es el uso del chorro de agua tibia con polvo de eritritol, que permite una eliminación más eficiente y suave del biofilm, evitando molestias y preservando la salud de los tejidos bucales. De esta manera, el protocolo garantiza una limpieza más profunda y segura sin causar sensibilidad, lo que hace que la experiencia sea más agradable para los pacientes.
SPA Dental: una experiencia premium y personalizada
La profesora del Curso de Periodoncia (FOUSP), Dra. Stephanie Garófalo, destaca que su práctica clínica se ha vuelto más rápida y cómoda gracias a la ciencia del Protocolo GBT. “Cuanto más placentera sea la experiencia del paciente, mayor será la probabilidad de que colabore y regrese a la consulta con la frecuencia adecuada. La forma en que se realiza el procedimiento ha marcado una gran diferencia en mi práctica diaria”.
El término SPA Dental fue adoptado por los propios pacientes, especialmente en Australia, debido a la experiencia cómoda y relajante que proporciona el Protocolo GBT. La posibilidad de realizar una limpieza dental sin dolor y con máxima eficiencia ha cambiado la percepción de los pacientes sobre el cuidado odontológico.
Además de su eficacia clínica, el Protocolo GBT ha sido reconocido como una experiencia premium, que combina salud y comodidad. El concepto de SPA Dental se ha popularizado entre los pacientes que valoran una atención mínimamente invasiva y más personalizada.
“Este protocolo está indicado para pacientes de todas las edades, desde niños a partir de dos años hasta adultos que buscan mantener su salud y estética bucal a largo plazo. Con él, es posible realizar un tratamiento preventivo de alto rendimiento sin comprometer el bienestar del paciente”, enfatiza Sachetti.
Expansión de EMS en América Latina y reconocimiento global
EMS, empresa suiza presente en más de 40 países, ha promovido una verdadera revolución en el cuidado odontológico en Brasil con el Protocolo GBT. Desde su introducción en el país en 2021, el protocolo ya cuenta con más de 100 clínicas certificadas en Brasil y cerca de 20 mil en todo el mundo.
La tecnología está en plena expansión en América Latina, con presencia en Paraguay, Chile, Ecuador y Costa Rica, y nuevos mercados en desarrollo en Argentina, Colombia y Perú. “Odontólogos de toda la región buscan esta tecnología, que transforma la profilaxis en un procedimiento más cómodo y eficaz, integrando salud y estética”, concluye Sachetti.
La Swiss Dental Academy (SDA), iniciativa educativa de EMS, ha desempeñado un papel clave en la difusión del Protocolo GBT, capacitando a miles de dentistas en todo el mundo. Este programa garantiza la estandarización del protocolo y mantiene a los profesionales siempre actualizados con las mejores prácticas clínicas.
Para más información sobre el Protocolo GBT, visite el sitio web oficial de EMS.
Sobre EMS
Fundada en 1981, EMS – Electro Medical Systems es una empresa suiza de dispositivos médicos que opera en tres áreas de la salud: Dental, Terapia del Dolor y Urología, con equipos de última generación y tecnología avanzada. EMS se basa en tres pilares fundamentales: la calidad y precisión de la tecnología suiza, la evidencia clínica comprobada sobre la eficacia de sus métodos y productos, y plataformas educativas de primer nivel.