El día del cuy se celebra el segundo viernes de octubre, es decir este viernes 13 de octubre, y ya se sea que se disfrute de una manera tradicional o con influencia de las más sofisticadas técnicas de cocina, lo que es una realidad es que el cuy se come muchísimo en Perú y se ha convertido en un plato que cada vez es inclusive más solicitado por turistas curiosos de probarlo.
Visitamos La Niña Restaurante de Andrés Orellana, chef que está siendo considerado como parte de la nueva cara de la gastronomía peruana, y disfrutamos de su versión de Picante de Cuy.
Andrés nos comenta “trabajamos el cuy y ciertos ingredientes como papas, mashuas, ollucos y habas para nuestro Picante de Cuy. Si bien este plato es de origen andino hoy es parte de la dieta costera, tal es así que nuestros cuyes llegan de Pachacamac. Sin duda la adaptación de los productos andinos a nuestro día a día es una tendencia que hemos sabido tomar como emblema de nuestro restaurante”.
El Picante de Cuy en La Niña Restaurante consta de un cuy completo y se sirve con papas huamantanga, gel de mashua negra y un delicioso capchi de habas.
Restaurante La Niña: Av. Angamos Oeste No. 598, Miraflores.