Día mundial del medio ambiente: la reducción del impacto ambiental en la industria de la belleza empieza por las materias primas, afirma experto de in-cosmetics Latin America

Con normas de certificación cada vez más específicas y consumidores atentos a todo el ciclo del producto final, los ingredientes son puntos de atención para las industrias

por podium

Hablar de impactos ambientales en la industria de la belleza en Latinoamérica sigue siendo complejo, de acuerdo con Cleber Barros, especialista técnico de in-cosmetics Latin America, evento 100% dedicado a las materias primas. Muchas personas aún asocian el tema solo con los envases reciclables, pero el verdadero cambio comienza mucho antes. “La elección de la materia prima y la forma de obtenerla tienen un impacto directo en el medio ambiente. Es ahí, en el origen, donde hay que diseñar la sostenibilidad”, afirma.

El experto también comenta que la generación de residuos, especialmente plásticos, es uno de los temas principales. Es natural, ya que de acuerdo con datos de la ONU en América Latina y el Caribe se generan diariamente 17,000 toneladas de residuos plásticos, de los cuales el 30% aún se dispone en basureros a cielo abierto, afectando a más de 40 millones de personas. Sin embargo, el experto subraya que cada ingrediente cosmético conlleva una responsabilidad.

“Es importante saber de dónde viene, cómo se cultiva, si afecta a ecosistemas sensibles, cuánta agua y energía se consume en el proceso. Todo esto debe estar en el radar de quienes desarrollan productos”, explica.

En este contexto, la innovación sostenible ha cobrado protagonismo. Según el experto, tecnologías como el upcycling de residuos agroindustriales, el uso de ingredientes biodegradables y los sistemas de producción con menor huella de carbono han sido incorporados por laboratorios y empresas atentos a los cambios en el comportamiento de los consumidores. Para Cleber, “la sostenibilidad no puede ser solo una bonita etiqueta en la parte delantera de la botella. Tiene que estar en el proceso, en la fórmula y en las decisiones técnicas que tomamos cada día”.
 

Mercado unido por el cambio

En 2024, in-cosmetics Latin America presentó la primera edición del Sustainability Display Award, un reconocimiento del mercado a las materias primas que resuelven problemas ambientales o realmente ayudan a mitigarlos. Además, por primera vez el evento medirá la huella de carbono de los exhibidores del evento.

En otro frente, la Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos (ABIHPEC) destaca los resultados del programa Mãos Pro Futuro (Manos por el Futuro), que desde 2006 ha recuperado más de un millón de envases con la participación de 197 organizaciones de recicladores en 26 estados y el Distrito Federal, con más de 165,000 toneladas tan solo en 2023.

Sobre la importancia de las materias primas para obtener productos finales verdaderamente sostenibles, Cleber Barros concluye: “No se trata solo de tener menos impacto, sino de generar un impacto positivo. Para ello hay que tener el valor de revisar las rutas, invertir en nuevas tecnologías y comprometerse desde el principio con una cadena más transparente y ética”, afirma.

En un mundo científico, las certificaciones también cumplen una función muy importante, que es garantizar que los productos, los procesos y las empresas siguen normas específicas relacionadas con la sostenibilidad. Y en el nicho de la belleza, hay diferentes tipos, como productos naturales y orgánicos, logística inversa y compensación ambiental para embalajes, sellos veganos, comercio justo, anti-crueldad, entre otros.

En septiembre, la edición 2025 de in-cosmetics Latin America añadirá nuevas capas a esta y otras discusiones que impulsan el futuro de la industria. Este año, con el objetivo de ser aún más sostenible, será la primera vez que el evento mida su huella de carbono desde el montaje. Para seguir el anuncio del programa completo, haga clic aquí.

 

 

Acerca de in-cosmetics Latin America  

Es el evento líder en América Latina de materias primas para la industria de la belleza y el cuidado personal. Forma parte del Grupo in-cosmetics, que gestiona las mayores ferias del sector en Europa, Asia y América, y está organizada por RX Global, líder mundial en la organización de eventos. in-cosmetics América Latina es un importante centro de negocios para la región, conectando proveedores y empresas de cosméticos a las principales tendencias e innovaciones del mercado. La edición de 2024 reunió a más de 230 expositores de más de 20 países.

 

Related Posts

PODIUM LATINOAMÉRICA

Podium Latinoamérica es la revista ícono de la moda, el turismo, lifestyle internacional. Cuya misión es representar una imagen sólida, dinámica e innovadora siendo una plataforma de exportación no solo de moda sino también de arte, turismo y sector textil en la región.

Contácto

Copyright © 2024 Podium Latinoamérica. Todos los derechos reservados.