Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 640 propiedades en 69 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico, celebra en este mes a la arquitectura, destacando el papel del diseño como parte esencial de su marca más disruptiva: nhow hotels. En el marco de su campaña global “dance nhow, change now!”, la compañía resalta cómo la arquitectura se convierte en escenario, inspiración y motor de experiencias creativas que conectan con el arte, la música, la danza, además del cambio.
Este sello distintivo se refleja en cada una de las propiedades nhow alrededor del mundo, donde la temática y su estrecho vínculo con la ciudad marcan la diferencia. nhow Frankfurt, diseñado por Meurer Generalplaner y Rafael de La-Hoz, adopta la estética “Art of Money” para convertir su arquitectura en una metáfora financiera; nhow Berlín, creación de Sergei Tchoban en colaboración con Karim Rashid, se consolida como el primer hotel musical de Europa al integrar estudios de grabación en un entorno de diseño pop radical; y nhow Ámsterdam RAI, concebido por OMA bajo la dirección de Reinier de Graaf, sorprende con volúmenes triangulares inspirados en la icónica columna “Het Signaal”, fusionando arte, tecnología y espectáculo. En este contexto, “dance nhow, change now!”, encuentra en la arquitectura no solo un telón de fondo, sino un elemento que amplifica la energía del baile y el movimiento.
En América Latina el referente es el hotel nhow Lima, que abrió sus puertas el pasado 1 de agosto de 2025, convirtiéndose en un auténtico manifiesto arquitectónico que fusiona tradición y vanguardia. Concebido por los reconocidos arquitectos españoles Juli Capella y Miquel García, el proyecto se inspira en la cosmovisión andina, así como en las culturas ancestrales como Nazca, Moche y Chavín, reinterpretadas con un lenguaje contemporáneo.
Su diseño se destaca por un atrio central de 14 plantas que funciona como un faro social y visual, así como por la integración de piezas de artesanía local, además de referencias simbólicas a los “nuevos mitos y nuevos ritos” de Perú. Con espacios gastronómicos inspirados en paisajes icónicos como Vinicunca y Moray, nhow Lima se erige como el hotel más disruptivo de la capital, posicionando a la ciudad en el radar internacional de hospitalidad de vanguardia.
Con esta apuesta, Minor Hotels Europe & Americas y nhow refuerzan su compromiso con unir la arquitectura contemporánea con propuestas culturales innovadoras, recordando que los espacios no solo se habitan, sino que también inspiran, transforman y hacen bailar al mundo.