El reconocido artista ecuatoriano Olmedo Quimbita (Latacunga, 1963) llega a Lima con su exposición “Destellos de luz”, una selección de 20 obras en óleo y acrílico que reflejan la fuerza espiritual, la ternura humana y el vibrante colorido de los Andes. La muestra puede visitarse en el Museo de Minerales Andrés del Castillo – MAD Gallery, ubicado en Jirón de la Unión 1030, Centro Histórico de Lima, hasta el 31 de octubre, de 10 a.m. a 7 p.m.
En esta nueva serie, Quimbita presenta piezas en formatos medianos y pequeños que capturan la dualidad entre fuerza y dulzura, un sello característico de su lenguaje plástico. “Pinto la luz andina y la tropical. Pinto el mundo que me ha rodeado, retratando la belleza de la familia, de los niños, de las madres… y ahora, de los toros enternecidos”, comenta el artista, cuyas composiciones destacan por su armonía entre forma, color y emoción.
La directora del MAD Gallery, Diana Godoy, subraya la relevancia de esta propuesta en el panorama artístico regional: “La fuerza del animal se transforma en mansedumbre, la bravura se convierte en ternura. Es una obra cargada de sentimiento familiar y humano, con la cromática andina de alguien que nació en las montañas ecuatorianas y que hoy conecta con el alma del Perú”. Para Godoy, cada obra de Quimbita envuelve al espectador “en un discurso silencioso, lleno de simbolismo y nostalgia”.
La exposición ofrece un recorrido por el universo figurativo de Quimbita, donde figuras humanas y animales se entrelazan en composiciones geométricas y cromáticas, expresando tanto la energía como la serenidad de la vida andina. “Somos seres duales, geométricos, de rostros azules y anaranjados como la naturaleza, alimentados por la fantasía”, señala el artista al describir la esencia de su obra.
Nacido en Latacunga, Quimbita inició su carrera artística en la década de 1980 y ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en América, Europa y Asia. Su trabajo ha sido reconocido por su destreza técnica y su capacidad para representar la identidad cultural latinoamericana desde una mirada íntima y universal.
“Destellos de luz” invita al público limeño a adentrarse en un espacio de contemplación donde la memoria, la naturaleza y la emoción convergen en una misma paleta. Las obras del maestro ecuatoriano proponen un recordatorio visual de que la luz siempre encuentra la manera de perdurar.