Cuba: conoce lo mejor de la isla musical del Caribe

por podium

Sin duda alguna, Cuba es uno de los destinos por excelencia del Caribe y esto se debe a su gran
oferta turística y de atractivos que alberga para los millones de visitantes que recibe año tras año.
Actualmente, Cuba es el país del Caribe insular que más posee bienes reconocidos por la UNESCO
como Patrimonio de la Humanidad y es por esta razón, que el turismo representa un porcentaje
importante en el desarrollo económico del país. Para el 2023, de acuerdo con el Ministerio de
Turismo de Cuba, se espera que alrededor de 3,5 millones de turistas tengan como destino final el
país.
Asimismo, en el 2022, el país fue reconocido por segundo año consecutivo, por la plataforma
World Travel Awards como el principal destino cultural de la región caribeña, lo cual es una
muestra de la relevancia que tiene la isla como destino turístico y prueba por qué debe ser el
próximo país por visitar en este 2023.
Son muchas las razones por las cuales hay que conocer Cuba, pero indiscutiblemente, dos de las
ciudades que no puedes dejar fuera de tus planes son La Habana y Santa Clara. Copa Airlines te
lleva a través del Hub de las Américas® en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a estos dos
destinos para disfrutar de la naturaleza salvaje, las playas encantadoras y lo mejor de la historia
latinoamericana.
La Habana, el lugar donde se detiene el tiempo
Siendo el destino de Cuba que recibe a más de la mitad de los viajeros que visitan este país, La
Habana es considerada como una de las ciudades de la Costa Caribe con más potencial turístico de
la región. Esto debido a que a lo largo de los años se ha convertido en una metrópoli en la que
convergen lo económico, político y lo cultural y que ha sido influenciada por más de 300 años de
dominio colonial, la agitación política del siglo XX, la revolución cubana y otros fenómenos que la
catalogan como una ciudad encantadora que cuenta su historia a través de sus calles.
Al visitar La Habana, podrás notar aspectos muy representativos de esta ciudad como los colores
que adornan cada una de sus calles y los autos americanos de los años 50 que transitan por las
avenidas y que evocan a la Cuba existente antes de la revolución. Estos autos fueron reparados y
adaptados posteriormente por los locales para que fueran heredados de generación en generación
y en la actualidad, son usados especialmente para el turismo. Si quieres disfrutar al máximo de la
experiencia en La Havana, lo único que necesitas es tu licencia de conducción y podrás rentar uno
de estos autos clásicos para recorrer la ciudad. El costo de cada auto dependerá del modelo que
elijas y los recorridos son de aproximadamente una hora.
La Habana cuenta con 15 municipios y uno de los más representativos es La Habana Vieja. Esta
ciudad histórica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 por todas las
joyas arquitectónicas que tienen lugar allí y entre las que destacan la Plaza de Armas, el centro
militar y defensivo utilizado actualmente para los desfiles militares de la ciudad y la Plaza de la

 

Catedral donde se encuentra la Catedral San Cristóbal de La Habana, uno de los monumentos
arquitectónicos más imponentes de Cuba y una de las mejores muestras del barroco cubano.
Otros de los lugares que son imprescindibles al visitar La Havana Vieja son La Bodeguita del Medio,
uno de los restaurantes más famosos no solo por su oferta de comidas y bebidas típicas como los
frijoles negros, las patas de cerdo, la yuca con mojo y el mojito, también porque ha recibido a
grandes personalidades como Salvador Allende, Ernest Hemingway y Pablo Neruda, quienes han
dejado su firma en el lugar y los turistas pueden dar un recorrido para admirarlas.
Asimismo, la Calle O`Reilly es un entrelazado de avenidas en las que se puede observar la
arquitectura clásica y moderna y alberga grandes lugares emblemáticos como la Galería Comercial
Harris Brothers, la Iglesia y el Convento de Santa Teresa y, por último, la Puerta de O`Reilly, donde
en 1.827 se construyó El Templete, un monumento donde se celebró la primera misa de La
Habana.
Sin embargo, si lo que buscas es un espacio para disfrutar de las playas de Cuba, a 18 kilómetros al
este de la Habana podrás encontrar las Playas del Este, las cuales, a pesar de no ser muy
concurridas, cuentan con espacios de mar y arena con hermosos fondos coralinos, ideales para
practicar buceo, así como diferentes comercios locales en donde podrás conocer la gastronomía y
comercio local.
Santa Clara, la ciudad liberal de Cuba
Santa Clara o “La Ciudad del Che” es la capital de la provincia de Villa Clara y es conocida como una
de las ciudades más importantes en la Revolución Cubana ya que allí fue donde ocurrió la Batalla
de Santa Clara en 1.958, en la cual Ernesto Che Guevara tomó militarmente toda la ciudad y es por
esto que se conoce como un destino tradicionalmente histórico que todos los turistas deben
conocer. Por tu paso en esta ciudad debes visitar el Mausoleo del Che Guevara, en donde se
encuentra una de las estatuas de bronce más reconocidas del comandante y un mausoleo donde
están los restos de varios combatientes que lo acompañaron en la Revolución. Este complejo
recibió en 2011 el Premio Provincial de Conversación por el Comité de Patrimonio Histórico de la
Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.
Por otro lado, en Santa Clara podrás encontrar diferentes sitios para recorrer caminando como el
Parque Leoncio Vidal en donde se puede presenciar una réplica de madera de la Torre Eiffel o La
Glorieta que, a pesar de haber sido construida en 1.911, hoy sigue siendo un espacio para que
turistas y locales disfruten de artista de son cubano que se presentan diariamente.
Si lo que esperas es tener un día más relajado, en esta ciudad también puedes visitar el Zoológico
El Bosque donde habitan más de 400 animales y 67 especies que están al cuidado de los mejores
veterinarios de Latinoamérica o puedes tomar un baño en el Balneario de Elguea, que es conocido
por las propiedades medicinales de sus aguas y catalogadas como las mejores del mundo por sus
fines curativos.

Al viajar con Copa Airlines, disfruta de Panamá Stopover, programa que te permite hacer una
parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje
aéreo, aunque tu destino final sea otro. Copa Airlines te ofrece las mejores opciones para llegar a
Cuba a través del Hub de las Américas® en Panamá, con 4 vuelos diarios hacia La Habana y 2
vuelos semanales hacia Santa Clara, desde más de 80 destinos en América y el Caribe. Para más
información de vuelos disponibles ingresa a copa.com.

Acerca de Copa Airlines
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, es una aerolínea líder en pasajeros y carga en América Latina. En sus 75 años de operación,
ha establecido el Hub de las Américas®, en Ciudad de Panamá, como el centro de operaciones líder del continente. Cuenta con una de
las flotas más nuevas y modernas de la industria de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de
Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un rendimiento de puntualidad superior al 90%, entre los mejores en la
industria mundial. Para planificar su viaje y administrar sus reservas, comprar boletos de manera segura en seis monedas, utilizar Web
Check-in, y encontrar información sobre políticas de viaje y requisitos de inmigración, visite www.copa.com.

Related Posts