“Creas trabajo y belleza en el mundo”

por podium

Por: Leslie Alejandra P.M.- eclecticbyale.com

 

Fariba Heydari, es la diseñadora de la marca Sol Alpaca del grupo Michell, reside en Australia y pudimos conocerla muy de cerca en su visita a Perú. Es alguien que cree en la justicia y la unidad y el Perú es el país con el que más se identifica por la historia de vida que comparte con este. Se especializó en diseño de moda y textiles pero para ella su mejor escuela fue la experiencia que fue adquiriendo y el trabajo.

 

¿Cómo surge así un interés por el diseño, por ser alguien creativo?

Trabajaba con muñecas de papel desde pequeña, mi papá hacia construcciones y de los materiales usaba ello para mis muñecas, aprendí a coser desde los 13 años, nunca pensé que entraría a este mundo de la moda años después.

¿Cómo ves la moda en el Perú en su evolución? Ahora se ve más emprendimiento.

Hay un despertar, creo que tiene mucho que ver con la tecnología, el acceso al mundo de la moda estaba en pequeños grupos, ahora puedes ver casi todo y estar al día de lo que pasa en el mundo y es así como encontrarás también la belleza.

El diseño de moda es una forma de expresión y en Perú veo que hay mucho talento, por otro lado la teoría se completa con la experiencia. La gente que teje y borda no fácil de encontrar, en países como Perú hallamos esta riqueza, es más complicado encontrarlo en un país europeo, el estilo y la cultura peruana es única, la herencia de los textiles tiene que ver también y estar familiarizada con todo esto es algo increíble. Cuando decides entrar a este rubro tu ojo vuela.

El Perú podría llegar lejos si hubiera más inversión, promoción de diseñadores, es un mundo muy competitivo y costoso sobre todo para llevarte a un mundo internacional pero es ahí donde quizá debamos enfocarnos en el país.

¿Cuál es el consejo que darías a un diseñador emergente?

Cuando enseñaba me daba cuenta de dos aspectos, hay chicos que se dejan llevar por el mundo de la moda que les gusta vestir y otros que tienen pasión por la moda, como madre si viera esto en mi hijo le pediría que lo demuestre con hechos y no con palabras, hay que apoyarlos y que lo sigan con perseverancia y constancia como en todo ámbito. El mundo de la moda es un mundo muy duro, el diseñador tiene que ser muchas cosas, no solo es alguien que crea, sino organiza, administra planifica, tienes que correr todo el día, solo así la pasión da frutos.

Dentro de todos los proceso de la moda lo más gratificante es que generas trabajo y oportunidades y con ello conlleva el progreso de una comunidad que trabaja contigo. Creas trabajo y belleza en el mundo.

¿Qué opinas de las tendencias?, ¿Sol Alpaca las sigue?

Las tendencias no las crea una persona, las tendencias las crea el mundo vienen de la necesidad de lo que es el momento.

La inspiración en la colección de Sol es el Perú, pues ahí hay un mensaje claro que comunicar, la herencia milenaria de lo que es el textil peruano, siempre lo trato de alguna forma enlazar; por ejemplo, en la colección pasada se hizo alrededor de 20 meses antes, este tema eran los maestros y artesanos y estos eran dos de los grandes temas de las tendencias de ese entonces, uno era arte clásico y el otro handycraft.

¿Qué es lo que veremos en la próxima colección de Sol? algo que puedas comentarnos.

 

La próxima colección de Sol Alpaca que será lanzada en mayo tiene como tema ¡La Revelación! Está inspirada en una carta del Secretario de Pizarro escrita al Rey Carlos V sobre su encuentro por primera vez en una lancha con los Incas y todo lo que encontró, esta es una descripción increíble de lujo y belleza con detalles y todo. En esta colección, como siempre el tema central es nuestra herencia textil pero con motivos de todas partes y también como siempre usando todas las técnicas de bordado, telar etc. Es una colección rica en colores y dibujos.

 

¿Qué es lo que hace la marca Sol distinta al resto?

 

Lo que nos hace diferente a las demás marcas es que el tema central desde que iniciamos ha sido el Perú, su arte, artesanía y todas las técnicas, no nos dejamos llevar por la moda, aunque también analizamos y estudiamos las tendencias muy de cerca, más aun usamos esto para dar un toque a la moda que a veces parece estar estancada y no se mueve entre una u otra cosa, aumentando a esto la calidad, usamos siempre la más alta calidad de fibra y tratar de hacerlo a mano con lo más natural para así poder cuidar nuestro planeta.

Related Posts

PODIUM LATINOAMÉRICA

Podium Latinoamérica es la revista ícono de la moda, el turismo, lifestyle internacional. Cuya misión es representar una imagen sólida, dinámica e innovadora siendo una plataforma de exportación no solo de moda sino también de arte, turismo y sector textil en la región.

Contácto

Copyright © 2024 Podium Latinoamérica. Todos los derechos reservados.