La Amazonía peruana pierde cada año un área de bosque equivalente a dos veces el tamaño de Nueva York. Frente a esta realidad, Arbio Perú presentó la carrera “Corremos por los Bosques”, una iniciativa que busca transformar la energía de cientos de corredores en acciones concretas de conservación, al mismo tiempo que sensibiliza a la sociedad sobre la urgencia de proteger estos ecosistemas biodiversos.
El lanzamiento oficial del evento se llevó a cabo el jueves 11 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Centro Cultural Juan Parra del Riego, en Barranco. Allí se dieron a conocer los detalles de la competencia y se explicó cómo esta actividad deportiva busca trascender más allá de lo deportivo para convertirse en un movimiento ciudadano por el ambiente.
La carrera, organizada por Arbio y Penta Run, gestor de eventos deportivos, se realizará el domingo 30 de noviembre en el distrito de Barranco, en un recorrido de 6 kilómetros que invita a participar a personas desde los 12 años de edad. Se estima la presencia de 1,000 corredores, quienes no solo pondrán a prueba su resistencia, sino que también se convertirán en embajadores de un mensaje claro: correr puede ser una forma de proteger la vida en el planeta.
Más que deporte, una causa
Arbio Perú, organización con 15 años de experiencia en la protección de árboles centenarios en Madre de Dios, impulsa esta carrera como parte de su estrategia para involucrar a nuevos actores en la conservación. En un contexto en el que la deforestación avanza a pasos alarmantes, cada iniciativa que acerque a la ciudadanía a la problemática resulta crucial.
“Con esta carrera queremos demostrar que la suma de pequeños esfuerzos puede generar un gran impacto. Cada kilómetro recorrido simboliza un compromiso con la Amazonía y con las generaciones futuras”, señala Tatiana Espinosa, ingeniera forestal y directora de Arbio.
La Amazonía en riesgo
El bosque amazónico peruano enfrenta una grave amenaza: la pérdida anual de más de 150,000 hectáreas de selva. Esta devastación impacta directamente en los ecosistemas que sostienen la vida, regulan el clima global y albergan a millones de especies, muchas de ellas únicas en el planeta
La desaparición de estos bosques también impacta en las comunidades locales, que ven comprometida su seguridad alimentaria, sus recursos hídricos y sus formas de vida tradicionales. Por ello, iniciativas como “Corremos por los Bosques” buscan generar conciencia en la ciudadanía urbana, muchas veces distante de esta realidad, para que se conviertan en aliados activos de la conservación.
El evento no solo está dirigido a corredores profesionales o aficionados, sino también a familias, jóvenes y ciudadanos interesados en aportar a una causa ambiental. Además, Arbio hace un llamado a empresas e instituciones para sumarse como patrocinadores y aliados estratégicos, entendiendo que la sostenibilidad es una tarea compartida. La marca Magnesol es el sponsor principal de esta carrera, marca que desde hace cuatro años protege 30 hectáreas de bosque como aliado en la conservación. El Grupo Aje, otro gran aliado de Arbio, también se suma con los productos Amayu, elaborados con súper frutos que protegen el bosque.
De esta manera, “Corremos por los Bosques” se proyecta como una experiencia que une deporte, cultura y responsabilidad social, con el objetivo de demostrar que cada paso puede ser un aporte concreto para la Amazonía.