CASA TAMBO, UN DESTINO PARA LOS AMANTES DE LA CULTURA Y BUENA COMIDA

por podium

El restaurante incorpora a su carta platos históricos de la gastronomía peruana por antonomasia. Además, acaba de ser reconocido con un galardón en los Premios Somos 2024.

El Centro Histórico viene adquiriendo nuevos brillos. En ese sentido, Casa Tambo se ha convertido en un destino imperdible para quienes aman la cultura, la buena comida y los momentos inolvidables. El camino recorrido desde el 2022, cuando se inauguró, ha sido desafiante, con una coyuntura política social adversa que por momentos los obligaba a cerrar, pero se mantuvieron firmes y hoy en día reciben un promedio de 10,000 clientes al mes.

La adquisición y restauración de Casa Tambo fue un proyecto altruista con el objetivo de retribuir a la sociedad a través de este significativo aporte a la cultura. “Este enfoque nos ha permitido crear un espacio autosostenible que enaltece la gastronomía peruana de antaño. Nuestro compromiso con la preservación cultural y la calidad gastronómica ha sido clave para ganarnos el aprecio del público,” comenta Steve Morales, Gerente Adjunto.

Este enfoque al que se refiere ha logrado crear un ambiente donde la historia, la cultura y la gastronomía se encuentran en perfecta armonía. Los visitantes no tardan en decir que la casona es un museo virreinal. “Brindamos una experiencia integral que va más allá de lo gastronómico. Nuestros clientes pueden disfrutar de una atmósfera que celebra la riqueza cultural del Perú, creando recuerdos duraderos en un entorno único y acogedor. Este enfoque holístico es lo que define nuestra identidad,” explica el Gerente de Casa Tambo.

En la gastronomía, Casa Tambo destaca por haber revalorado recetas históricas por antonomasia. Entre las novedades de la carta resaltan manchapecho con panceta al jospe y el cabrito lechal con frijoles. La innovación llega con el pato en ají, paiche a la brasa en hojas de bijao y quinoto de ají amarillo. Además, han incorporado una selección de cortes Angus, destacando entre ellos la entraña, que es uno de los favoritos por su sabor y ternura. Este corte, combinado su selección de vinos, ofrece un maridaje excepcional

“Nuestro objetivo es ofrecer opciones que deleiten a los paladares más exigentes y que reflejen nuestra dedicación a la calidad y la innovación. Nuestros platos más populares incluyen el lomo saltado, el tiradito de lenguado y el ceviche. Estos platos son representativos de la rica gastronomía peruana y siempre logran captar la preferencia tanto de locales como de turistas. Cada uno de estos platos ha sido cuidadosamente elaborado para resaltar los sabores auténticos de la cocina peruana, vuelve a explicar Steve Morales.

La principal característica de Casa Tambo es utilizar productos e insumos 100% peruano. Cada plato está elaborado con ingredientes de primera calidad, destacando lo mejor de la gastronomía peruana. Así mismo, la pastelería de antaño ha recobrado protagonismo. Postres tradicionales con un toque moderno encantan a los comensales. Destacan el ranfañote y queso helado, flor de canela y selvita.

“Nos hemos adaptado escuchando y considerando los comentarios y gustos de nuestros clientes. Hemos traído platos de la Lima de antaño, modernizándolos y ofreciendo una propuesta deliciosa que satisface a todos. Este enfoque nos ha permitido mantenernos relevantes y apreciados en el mercado. Además, hemos trabajado en estrecha colaboración con proveedores locales para asegurar la frescura y calidad de nuestros ingredientes, lo que ha fortalecido nuestra conexión con la comunidad y ha mejorado la experiencia gastronómica de nuestros clientes,” finaliza.

Related Posts

PODIUM LATINOAMÉRICA

Podium Latinoamérica es la revista ícono de la moda, el turismo, lifestyle internacional. Cuya misión es representar una imagen sólida, dinámica e innovadora siendo una plataforma de exportación no solo de moda sino también de arte, turismo y sector textil en la región.

Contácto

Redes Sociales

Copyright © 2024 Podium Latinoamérica. Todos los derechos reservados.