La creatividad de LEGO® no tiene límites y su incursión en el mundo de la decoración lo demuestra. En una conversación exclusiva con Miguel Ángel Estupiñán, Gerente Comercial de LEGO en Perú para Podium Latinoamérica, exploramos el impacto de la colección LEGO® Botanicals, una línea diseñada para conectar con el público adulto a través de la construcción y la expresión artística. Desde su origen hasta su evolución como una tendencia decorativa, descubrimos cómo estos sets han transformado la manera en que las personas incorporan el juego y la nostalgia en sus espacios.
La colección LEGO® Botanicals ha capturado la esencia de la naturaleza a través del diseño en bloques. ¿Cómo surge la idea de crear esta línea y qué la diferencia de otras propuestas decorativas?
“Durante los últimos años, LEGO ha ido reforzando el vínculo con el público adulto, principalmente con los coleccionistas. Posteriormente, durante el confinamiento de la pandemia la construcción de sets LEGO se hizo tendencia por ser un plan de entretenimiento que permitía estar en casa y desconectarnos del día a día. Este momento fue un punto de inflexión para la marca en relación al negocio de juguetes para el público adulto”.
“La mayoría de estos sets eran escenas de películas, como Star Wars o Super Héroes de Marvel y DC, e incluso series de televisión famosas como Friends o Seinfeld, vehículos de marcas aspiracionales y entre ellos se lanzó un set que completaba la colección relacionada a botánica. Los últimos 2 años se están lanzando más de 20 códigos de diferentes modelos, tamaños y colores. La consolidación de esta línea fue de menos a más, pero con un crecimiento acelerado gracias a la aceptación del público que ha incorporado todos los sets como plan de construcción y como decoración en sus espacios de la casa y oficina”.
Y es que para LEGO, la decoración es más que embellecer un espacio; es contar historias y reflejar identidad. Al respecto, Miguel Ángel señala que tener un set de LEGO en la casa, en la oficina, o exhibido en un ambiente propio, siempre abre un tema de conversación. “Armar una pieza de LEGO siempre trae a colación una historia nostálgica detrás, conlleva recordar cuánto tiempo nos tomó armarla y entre cuántos lo logramos; nos remonta a los sets que tuvimos durante la infancia o aquellos que siempre anhelamos tener y hoy, ya de grandes, los podemos comprar por nosotros mismos”, afirma.
¿De qué forma esta colección se alinea con las tendencias de diseño modular, la combinación de colores vibrantes y neutros y el estilo retro-futurista? ¿Qué opciones ofrece para quienes buscan innovar en su decoración?
“LEGO está caracterizado por su versatilidad y esto es lo que impulsa la verdadera creatividad en los usuarios. En nuestras redes sociales siempre compartimos fotos donde nos etiquetan usuarios reales mostrando sus creaciones; algunos incluso mostrando cómo han combinado diferentes sets, y creando sus propios ramos para el centro de mesa, junto a la computadora o incluso en el dormitorio”.
Más allá del aspecto visual, la experiencia de armar un set de LEGO® Botanicals es parte de la conexión emocional de los usuarios con diferentes espacios, y ese un aspecto fundamental para la marca. “Todavía sentimos que los adultos no han terminado de madurar la idea que JUGAR es para todas las edades y no sólo para niños. Somos constantes en la invitación de tener un “plan en casa… de construcción con LEGO” porque sabemos que la satisfacción de cumplir el reto de seguir el paso a paso y luego mostrar las flores como un trofeo, son una gran emoción para los adultos. Cada vez son más los adultos que nos cuentan sus historias por redes sociales y es por ello que aprovechamos las campañas clave para dar a conocer nuestro producto y nuestra propuesta”, indica Miguel Ángel.
¿Cómo ha sido la recepción de los usuarios hacia LEGO® Botanicals? ¿Planean en un futuro, seguir lanzando más colecciones bajo este concepto de elementos decorativos y creativos? ¿Qué otras novedades estaremos viendo?
“Botanicals es una línea que ha cobrado fuerza en estos últimos años y por ello sabemos que ha llegado para quedarse. A diferencia de otras opciones de colecciones para público adulto, esta colección es atemporal y llega al corazón de los adultos de diferentes edades. En este 2025 tenemos varias novedades por lo que seguiremos llevando nuestro mensaje en cada una de las campañas que ya conocemos, que son las preferidas para obsequiar flores, tales como: el día de la madre, entre otras, y así posicionarnos como un regalo innovador y creativo para el adulto de hoy.