Yosi y Layla Alhamad son hermanas, madres y co-CEOs de Bodhi. Desde trayectorias distintas , una desde la psicología clínica y el trabajo con la salud
mental, la otra desde la arquitectura y el mundo del yoga, ambas encontraron en el movimiento consciente una vía poderosa de transformación personal.
BODHI nace de su propia búsqueda de equilibrio, propósito y bienestar integral. Para Yosi, representa un acto de presencia y reconexión emocional; para Layla, una forma de materializar su deseo de vivir con autenticidad y profundidad, de mantenerse conectada con lo que realmente importa y acompañar a otras mujeres en ese mismo camino. Juntas lideran la marca desde la sensibilidad, la experiencia y una visión compartida: crear ropa que no solo acompañe el movimiento físico, sino también los procesos internos de quienes la usan.
Hoy, con Bodhi, proponen mucho más que activewear: una comunidad que abraza la transformación, honra el presente y camina hacia el despertar y conexión personal.
Esta no es solo una colección:
ADN marca el debut de Bodhi y más que una propuesta estética de activewear, es una invitación a volver al origen: ese espacio íntimo donde habita tu verdad. Estructurada en tres actos —introspección, conexión y expansión—, la colección traza un recorrido simbólico por el proceso de reconexión interior.
Cada prenda nace desde la intención, fluye con tu cuerpo, pero también con tu energía. Está pensada para acompañarte en tu proceso: si estás atravesando una transformación, si das de ti cada día; como madre, como creadora, como mujer en evolución—, si buscas vestir algo que refleje tu mundo interno.
Diseñamos con propósito:
Funcionalidad consciente: prendas que se adaptan al movimiento y a los distintos ritmos de vida. Siluetas limpias: cortes que fluyen, contienen y respetan el cuerpo. Espiritualidad integrada: desde el isotipo vibracional hasta los nombres de cada pieza, todo en Bodhi tiene una carga simbólica.
Inclusividad real: diseños pensados para mujeres en periodo de lactancia, con necesidades de mayor cobertura, o referencias culturales específicas.
Materialidad sensorial: telas suaves, respirables y envolventes, que invitan al tacto y a la presencia.
Paleta de colores calidos, con toques de colores fríos como el azul y el neón.
ADN no es solo moda. Es un recordatorio de que puedes vivir con intención, moverte con conciencia y reconectar con tu poder. Este es tu espacio y este es tu momento.