Diana Crump es hija de Colombia y Francia, creció entre el impecable gusto francés y la colorida exuberancia colombiana en un hogar donde la creatividad ha sido siempre parte de su cotidianidad.
Estudia en París en el Ecole des Arts Appliqués Duperré y complementa su formación en el École de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne donde empieza a experimentar con siluetas femeninas que se amalgaman con las masculinas. Su proyecto de grado le abre las puertas de la casa francesa Hermès. De 2009 a 2012 trabaja en el equipo de diseño de la división masculina como la encargada de la parte textil de las colecciones, afilando su conocimiento y gusto por las telas.
Armada con todo el know-how de la sastrería, regresa a Colombia en 2014 para emprender su propio negocio, Atelier Crump, una marca de ropa pero sobre todo una filosofía de vida para empoderar a las mujeres a romper paradigmas y a atreverse ser diferentes, One suit at a time.
En su primera participación en Panamá Fashion Week, la firma colombiana Atelier Crump presentará “Jardín de Mar”, una colección que sumerge al espectador en un universo onírico donde la botánica y el océano se funden en un jardín profundo e imaginario.
Inspirada en la riqueza natural de América Latina y el viaje interior de mujeres exploradoras, “Jardín de Mar” traza un puente entre la esencia humana y la del planeta. Corales, algas y langostas florecen como metáforas visuales de lo femenino, mientras las prendas se transforman en mapas de un viaje interior, lleno de misterio, belleza y autenticidad. Esta colección marca una evolución natural en el universo creativo de Atelier Crump, trasladando su jardín habitual a las profundidades del mar.
“Más que una propuesta estética, “Jardín de Mar” es una metáfora del alma femenina explorando sus profundidades. Cada pieza acompaña a la mujer navegante en su búsqueda de verdad interior”, Señala Diana Crump, directora creativa de la marca.
Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, Atelier Crump trabaja junto a maestros sastres y artesanas del Putumayo, reinterpretando clásicos como el powersuit y el blazer desde una visión contemporánea y consciente. En esta temporada, la corbata femenina se suma como novedad, elaborada a mano en técnicas tradicionales masculinas y confeccionada a partir de retales textiles. La técnica de chaquira en 3D, distintiva de la marca, resalta con la presencia de langostas como ícono animal de esta entrega.
La colección se construye sobre materiales de origen natural y reciclado: algodón, lino, viscosa, denim rígido, poliéster reciclado y lanas italianas super 110’s. La paleta cromática va del azul marino al verde alga, con destellos de granate, fucsia y dorado, integrando también clásicos tonos marineros como ivory y navy.
Este debut en Panamá Fashion Week, en septiembre de 2025, representa un nuevo capítulo para Atelier Crump, que ha sido invitada por primera vez como marca internacional. La pasarela será el escenario donde desplegará un universo cargado de simbolismo: prendas que evocan el resplandor de un mar bioluminiscente en una playa remota de Colombia, aromas y memorias tejidos con la nostalgia de una receta familiar servida en vajilla de concha, y melodías sutiles que recuerdan a Noctiluca, de Jorge Drexler.
Cada pieza invita a sumergirse en una travesía introspectiva, como la que alguna vez emprendió Jeanne Baret, la primera mujer en circunnavegar el mundo disfrazada de hombre, guiada por su pasión botánica y su deseo de descubrir. Así, Jardín de Mar se convierte en una colección que no solo se viste, sino que se vive como un viaje sensorial hacia lo más profundo de lo femenino.
Con Jardín de Mar, Atelier Crump invita a explorar no solo un nuevo paisaje estético, sino también el océano íntimo que habita en cada mujer.
Para más información visita: www.ateliercrump.com
Sigue Atelier Crump en redes sociales: @ateliercrump