ARMANDO TAKEDA Mexico Fashion Week 2020

por podium

Armando Takeda nos habla de sus inicios como diseñador en el atelier de Alexnader Mac Queen y su presentación en el proximo Mexico Fashion Week.

1.Háblanos de tu experiencia trabajando con Alexander McQueen y que tanto de su influencia hay hoy en tus diseños o la manera en que llevas tu empresa.

Trabajar en Alexander McQueen fue una experiencia grata; en su taller aprendí a trabajar en grupo como una familia, de igual manera aprendí mucho de sus cortes precisos; la mayoría de la gente ve a McQueen como un diseñador extravagante y controversial, sin embargo lo más fuerte de él eran sus cortes precisos en sastrería, el tailoring; la selección de telas y cómo crear moldes es de lo que más aprendí, aunque no hay ningún factor de McQueen que me definiera fuertemente.

De hecho, todas las influencias para el emprendimiento las conseguí de todos los diseñadores en los que tuve la oportunidad de trabajar, no solo de él.
En particular una ciudad que me inspiró e influyó mucho ha sido Amberes Antwerp. En esa ciudad, trabaje para un diseñador llamado Bruno Pieters, con quien tuve el gusto de poder diseñar varias piezas para su colección en París, podría ser esta la experiencia que más me inspiró para crear mi marca.
De ese diseñador aprendí bastante, su atelier era muy limpio, minimalista, con un ambiente muy familiar y tranquilo.
Igualmente, la ciudad de Amberes en general me nutrió mucho, una ciudad donde hay muchas casas de diseño juntas con un mood de apoyo y respeto mutuo entre todas, y lo que me encanto es que cada marca tiene bien definida su esencia respetando a las demás. Me encanto que cada marca tiene bien definido su estilo en la cual se siente un respeto mutuo entre todos.

2.Sabemos que la marca se enfoca en lo ético y social y que colaboras con artesanos de regiones vulnerables. Podrías desarrollarnos un poco más acerca de esta manera de hacer moda, y cuales son los impactos a largo plazo que estas consiguiendo.

La marca ARMANDO TAKEDA nació con la filosofía de ser un proyecto social, no otra marca más de moda. Esto nació realmente desde mi corazón, mucho antes de que la frase ética y sustentable empezaba a sonar en el mercado.
Mientras yo trabajaba como director creativo de una marca en Japón, regrese a México para visitar a mi familia. Aproveche mi estancia para poder visitar a artesanos que conocía, pero desgraciadamente la mayoría de ellos habían dejado su lindo trabajo, para trabajar en tienditas de esquina y poder tener un sueldo fijo. Me dio mucho miedo que los artesanos dejaran las prácticas ancestrales, y fue de ahí que la marca nació, desde ese temor.
La marca ARMANDO TAKEDA nació para poder darles trabajos fijos a los artesanos e igual para poder mejorar la calidad de sus obras; y así mismo mejora la vida de ellos. Nuestra filosofía es crear un futuro donde lo hecho a mano camine junto con la tecnología futura. Para que el futuro este lleno de diversidad cultural y respeto a todas las identidades.
Con este proyecto, hemos visto que muchas familias han tenido la oportunidad de mandar a sus hijos e hijas a estudiar, algunos se han mudado de zonas peligrosas a zonas mas seguras; etc., estas son algunas razones por la que nos alegra que más y más gente, no solo de México, si no del mercado internacional usa prendas ARMANDO TAKEDA, porque quiere decir que ese futuro en la que todos caminemos juntos se está haciendo una realidad.
3.Háblanos de la colección que veremos en México fashion week, su inspiración y todo lo que la rodea.

La colección 20-21AW se basa en un viaje por el mar, viajando por las costas mexicanas y costas imaginarias. A mi, siempre me encanta agregar moods imaginarias o borrosas, cual da un aire misterioso o fantasioso a la colección. En fin, la alta moda tiene que tener algo fuera de este mundo o algo fuera de lo común, a lo ya visto. En la colección se apreciarán detalles inspirados por los barcos y marineros, colores inspirados por la naturaleza mexicana, y por supuesto nos encantaría que disfruten la colaboración que hacemos con los artesanos locales y la sinergia que juntos creamos.

DSC_3056

 

DSC_3041

 

DSC_3089

 

DSC_3104

 

DSC_4100

 

DSC_3074

 

DSC_4194

 

DSC_4189

 

DSC_4175

 

DSC_4131

Anterior
Siguiente

Related Posts