Anna Wintour deja el cargo de editora en jefe en Vogue después de 37 años

La revista ha iniciado el proceso de selección para cubrir el puesto de alta relevancia

por podium

Anna Wintour anunció que su enfoque en Condé Nast tendrá un cambio drástico. La icónica ejecutiva que ha destacado en el mundo de la moda y el espectáculo dejará sus funciones en Vogue Estados Unidos, liberando el puesto de editora en jefe que ha conservado por casi cuatro décadas.

Wintour compartió que la editorial pronto buscará quién tome el control de jefe de contenido editorial. Sin embargo, ella continuará al mando en sus funciones como directora de contenido de Condé Nast, donde destacan actividades como supervisión de redacción de marcas como Vanity Fair, GQ, AD, WIRED, Glamour, Condé Nast Traveler, Bon Appétit, Tatler, World of Interiors, Ars Technica, Teen Vogue, Allure y Them a un rango global.

 

A través de un comunicado, Vogue dejó en claro que Wintour tomará un papel adicional: directora global de Vogue. Esto conlleva que la nueva editora en jefe de la editorial liderará las operaciones diarias de la revista en todas las plataformas; sin embargo, la persona que ocupe este puesto tendrá que reportar sus actividades directamente a Wintour, a la vez que se coordina con todos los jefes de contenido editorial de todas las revistas Vogue a nivel mundial.

Con un trabajo y perfil impecable, Anna Wintour se ha posicionado como una de las grandes figuras dentro del mundo de la moda. Estas últimas décadas han marcado un antes y un después para su trayectoria, pero también para la historia de Vogue. Su papel en la marca se ha expandido en cada una de sus áreas, y su pasión por la publicación se refleja en todas las publicaciones globales de la compañía, lo que ha dejado como resultado un crecimiento enorme. Su trabajo como editora de Vogue Estados Unidos y la supervisión que ha realizado en magnos eventos como el Vogue World y la Met Gala, solo son un guiño a su excelencia.

Wintour toma esta nueva era en su trayectoria como una oportunidad de crecimiento, incrementando su tiempo y flexibilidad para apoyar a los demás mercados globales a los que Condé Nast presta sus servicios.

“Cualquiera que trabaje en el ámbito creativo sabe lo esencial que es seguir creciendo profesionalmente. Cuando me convertí en editora de Vogue, ansiaba demostrar a todos los que me escucharan que existía una nueva y emocionante forma de imaginar una revista de moda estadounidense”, reveló Wintour en una junta exclusiva con su equipo.

Además, aseguró que ha encontrado su mayor placer: “ayudar a la próxima generación de editores apasionados a revolucionar el sector con sus propias ideas”. Estas perspectivas tienen que estar respaldadas por una visión innovadora y ágil, que puede darle un giro emocionante a una empresa de medios. En palabras de Wintour, eso es “exactamente el tipo de persona que se necesita ahora para ser el director ejecutivo de Vogue Estados Unidos”.

Por otro lado, las cosas en Vogue seguirán las prácticas que los ha llevado a la cima. La reconocida revista se guía por prestar mucha atención a la industria de la moda y a la fuerza cultural creativa, a la vez que se concentran en cualquier otra idea original y explosiva que pueda cambiar el panorama. “Y no hace falta decir que planeo seguir siendo la editora de tenis y teatro de Vogue a perpetuidad”, finalizó Anna Wintour.

Subido originalmente por: Rolling Stone

Related Posts