José Luis Martinat en la Bienal de Biwako, Japón, 2025

por podium

El artista peruano José Luis Martinat (1974, Lima, Perú. Vive y trabaja en Suecia) participó en la Bienal de Biwako (Japón), evento que estuvo abierto al público hasta el domingo 16 de noviembre de 2025.

La Bienal se desarrolló bajo el concepto “流転〜FLUX”, una exploración curatorial centrada en la idea del flujo continuo: todo cambia, nada permanece, todo se transforma. En esta edición, la muestra utilizó casas tradicionales vacías y antiguos edificios mercantiles, convirtiéndolos en espacios de arte para promover la reutilización, revitalización y activación cultural de los entornos locales.

La propuesta articuló arte contemporáneo nacional e internacional con la historia, cultura y naturaleza de la prefectura de Shiga, generando un diálogo entre creación actual y arquitectura tradicional.

Sobre el artista

José Luis Martinat estudió en la Escuela de Fotografía y Film de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y realizó un Master en Artes en Malmö Fine Art Academy (Suecia).
Ha participado en la Bienal de Sharjah en 2009 y realizó varias exposiciones de prestigio en la Fundación Telefónica y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Lima en 2013, en el Museo de Malmö en 2008, en el Centro de Arte Wysing de Cambridge en 2007 y en el Museo de Arte de Lima (MALI) en 2006 y 2008.

En los últimos años, ha trabajado en numerosos proyectos con su hermano José Carlos Martinat en el Peréz Art Museum de Miami (PAMM) en 2018, el MoMA de Nueva York en 2017 y el TATE Modern de Londres en 2013.

Su obra forma parte de la Colección del Malmö Konstmuseum (Suecia); Colección del Museo de Arte de Lima – MALI (Perú); Colección de la Ciudad de Gotemburgo (Suecia); entre otras.

Related Posts