El Museo de Minerales abre sus puertas a una muestra que trasciende lo visible. Cosmovisión reúne las obras de Belinda Tami, Luis Miguel Díaz Piccone y Claudia Caffarena, tres artistas que exploran desde el pigmento, la cerámica y el metal la profunda conexión entre el ser humano, la naturaleza y la energía que los une.

Lejos de las convenciones, Cosmovisión no busca representar, sino escuchar a la materia. Cada pieza vibra como un gesto de diálogo con los elementos, invitando al espectador a percibir la tierra, el cobre o el barro como cuerpos con memoria y energía propia. La muestra propone una reflexión urgente sobre el vínculo ancestral entre el hombre y su entorno, cuestionando la mirada occidental que históricamente ha fragmentado esa unión.
“En esta exposición la materia no es objeto, sino presencia”, se lee en el texto curatorial. “Cada creación es una ceremonia de escucha: un intento por volver al pulso esencial que une cuerpo, tierra y energía.”

Claudia Caffarena: el espíritu del barro y el metal
Entre los nombres que dan forma a la exposición, destaca Claudia Caffarena (Lima, 1978), artista visual cuya obra fusiona cerámica, tejido y metal para explorar la dimensión espiritual de la materia. Su trabajo parte de la experiencia directa con comunidades amazónicas, donde el cacao, la arcilla y el cobre se conciben como seres vivos, portadores de energía y memoria.
En Cosmovisión, Caffarena presenta piezas de las series Jardín Chancay y La Sagrada Cacao, entre ellas “Mi Tierra” y “Cacao Ancestral”, que transforman la galería en un espacio ritual.
“Trabajo con la materia como si respirara; la dejo hablar, la escucho”, afirma la artista. “El gesto artesanal se convierte en un acto espiritual: no busco representar, sino evocar. Que el espectador sienta la energía que sube por la arcilla, que fluye en los hilos, que vibra en el espacio.”
Su enfoque, profundamente latinoamericano y poético, ha sido reconocido en espacios como el Museo Amano, el Museo Metropolitano de Lima y ferias internacionales como Art Basel Miami, Hybrid Art Fair Madrid y The Others Art Fair Torino.

Una exposición que reconecta arte, cuerpo y territorio
Cosmovisión trasciende el concepto de exposición para convertirse en una experiencia sensorial y simbólica. Cada obra convoca la memoria de lo ancestral y la transforma en energía contemporánea. En tiempos donde la desconexión con la naturaleza se hace evidente, esta muestra recuerda que la tierra sigue viva dentro de nosotros, y que el arte puede ser un puente hacia esa sabiduría olvidada.
La exposición Cosmovisión estará abierta del 25 de noviembre de 2025 al 26 de enero de 2026 en el Museo de Minerales, Lima.
El evento inaugural contará con la presencia de los tres artistas y una visita guiada especial donde el público podrá dialogar con ellos sobre sus procesos creativos y las historias detrás de las obras.
Entrada libre con registro previo.
📍 Museo de Minerales, Lima.
Inauguración: martes 25 de noviembre, 7:00 p. m.
Una cita imperdible para quienes buscan reencontrarse con la energía de la tierra a través del arte.
