Jupá Colectivo, se complace en presentar a un grupo de diseñadores con trabajos impecables en el prestigioso Panamá Fashion Week. A continuación, conoce las historias de Edda González y a Jurandir de Oliveira, quienes destacan por su gran trayectoria en el mundo de la moda.
Jurandir de Oliveira es un Fashion Designer brasilero radicado en Panamá desde 1998, quien fue invitado desde Colombia a desarrollar una marca de jeans en Panamá debido a su experiencia con la licencia colombiana de la marca italiana Diesel Jeans.
Con una vasta experiencia en la producción industrial, Jurandir de Oliveira ha trabajado con importantes marcas y licencias internacionales como M&F Girbaud, Penguin, Nautica y la línea casual de Givenchy. Desde el 2013 diseña para la línea masculina de Carven Paris.
En el año 2000 lanza en Panamá su línea propia De Oliveira Design con D.O.D. y ha participado de numerosos eventos nacionales como el Panamá Fashion Week e Internacionales en Colombia, Venezuela, Perú y Costa Rica.
Participó en el Chiriquí Fashion Week 2023 y en el Panamá Fashion Week 2023 y 2024. Además, su biografía ha sido destacada en varias ocasiones en la Revista Vogue Latinoamérica. En 2022, gracias a una curaduría de Vogue para Propanamá, tuvo la oportunidad de exhibir sus diseños en el Espacio Vogue Miami, ubicado en el Design District.
En el mes de abril del 2024 fue galardonado con el premio de Diseñador del Año en un evento en el Museo del Canal promovido por la ADIMAP Panamá.
Para ver su trabajo, puedes seguirlo en Instagram como : @deoliveiradesign
Nacida en la República de Panamá, Edda González siguió su pasión por la moda a muy temprana edad. Creció entre sus dos abuelas quienes con sus exquisitas y elegantes formas de vestir influenciaron su estilo y personalidad, calando en su gusto delicado por las mas finas telas y texturas.
Siguiendo su personalidad entusiasta y energética como joven emprendedora, se involucró en el mundo de la moda bosquejando diseños para sus amigas y exhibiéndolos en las ferias de Talento de su escuela.
Edda González tuvo la oportunidad de vivir en varios países, lo cual imprimió una visión cosmopolita a su estilo de vida pero su amada Panamá impregnó en sus raíces el espíritu del trópico dándole forma a la manera en que interpretó la moda, forjando un estilo elegante y seductor de gráfica limpia y estética Chic.
En el 2000 recibió un MBA en Risk Management and Insurance y Multinational Business de la Universidad de Florida State. Laborar unos años en la industria de los seguros, lo cual le dio el conocimiento administrativo y la visión de negocios que complementarían más adelante su emprendimiento. En 2003, abrió su primer Atelier y Casa de Diseño y de una manera empírica pero muy ingeniosa, comenzó a hacer vestidos y piezas exclusivas para familiares, amigas y luego clientela, mucha de ellas se convirtieron en musas inspiradoras de su trabajo.
De igual forma fue contratada como Diseñadora para la firma Gloria Vanderbilt, en donde reinterpretó piezas tradicionales de la marca con su estilo único y particular.
En 2005 creó su marca EG Edda González que incluía una línea de Ready-to-Wear y accesorios de lujo, la cual vendió durante años en la prestigiosa tienda por departamento Mansión Danté.
En 2008 inauguró su línea de ropa Masculina que incluía principalmente un Ready-to-Wear de Camisas de Lino y piezas hechas a la medida y en 2010 abrió su primera Boutique en la Ciudad de Panamá.
Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas como VOGUE Latinoamérica, Ocean Drive al igual que en importantes revistas locales. Ha vestido a artistas famosos, gobernantes, modelos y personalidades del mundo del espectáculo y el deporte.
En 2013, fue becada por el Marangoni Institute of Design por la mejor propuesta durante el Panama Fashion Week, en donde obtuvo el Diplomado en Fashion Business.
Más allá de las ganancias y la rentabilidad financiera de la marca y en miras a apoyar y dar de vuelta a su comunidad, Edda González tiene como prioridad el compromiso de trabajar con comunidades indígenas de artesanos para rescatar técnicas ancestrales, al igual que con proyectos sociales en Organizaciones como lo son Aid For Aids en donde es un miembro activo de la fundación, ayudando a niños portadores del VIH a luchar contra el Virus y en el Centro de Orientación Juan Pablo II en donde se les brinda alimento y orientación espiritual a habitantes de la calle .