Jupá Colectivo, se complace en presentar a un grupo de diseñadores con trabajos impecables en el prestigioso Panamá Fashion Week. A continuación, conoce las historias de Jaime Luna y el dueto madre-hija THE ATTEIELIER, quienes destacan por su labor con técnicas manuales y ver en la mujer, una gran fuente de inspiración a la hora de crear colecciones.
Jaime Luna es un destacado diseñador de moda panameño conocido por sus creaciones románticas y eclécticas inspiradas en la mujer latina. Su estilo se caracteriza por la fusión de técnicas ancestrales panameñas con diseños modernos.
Características de su modelo:
– Uso de materiales nobles: Incorpora bordados, calados y mundillos en sus diseños, resaltando la riqueza cultural panameña.
– Inspiración en la mujer latina: Sus creaciones están diseñadas para resaltar la belleza y feminidad de la mujer panameña y latina en general.
– Alta costura: Sus diseños son conocidos por su exquisitez y atención al detalle, lo que le ha valido reconocimiento internacional.
– Sostenibilidad y apoyo a comunidades locales: Jaime Luna se compromete con la sostenibilidad y el apoyo a las comunidades locales, lo que se refleja en su participación en eventos como el World Fashion Exhibition.
Logros y reconocimientos:
– Premio a la trayectoria: Jaime Luna Couture fue honrado con un premio a la trayectoria por su contribución a la moda y la cultura panameña.
– Representante de Panamá en eventos internacionales: Ha representado a Panamá en eventos como el World Fashion Exhibition en Shanghái, China.
– Fundador de la Primera Escuela de Diseño de Moda: Contribuyó a la creación de la primera escuela de diseño de moda en la Universidad de Panamá.
THE ATTIELIER
Su misión es elevar el guardarropa básico de su clientela haciendo que las combinaciones de colores atrevidos y los estampados divertidos sean la norma, no la excepción. Haciendo que la mujer sienta que cada día es una fiesta, con prendas atractivas y sin una gota de aburrimiento.
La esencia de todas sus colecciones son los estampados: Pintados a mano, en acuarela, grafito, lápiz de color y collages diseñados por ellas. Diseños y técnicas que muestran el talento que recorre en la familia.
Trabajan con materiales creados de forma ética; los cuáles, están realizados en Colombia en un entorno laboral, saludable y seguro. Esta labor no para ahí; ya que, estos materiales son creados exclusivamente por madres solteras, generando oportunidades de trabajo y debido a que en palabras del dueto: «Nuestras prendas tienen una magia especial que solo ellas saben crear.»