- Del ascenso de ‘Nadalcaraz’ a la vuelta de Simone Biles, todos los momentos que pasarán a la posteridad como hitos celebrados en la ciudad de las luces con nuestra delegación como máxima protagonista.
Los Juegos Olímpicos de París 2024, o la cita deportiva más importante del mundo
Es en la ciudad de las luces donde lo sueños se hacen realidad, al menos para los representantes olímpicos de todas las delegaciones que participan en las olimpiadas de París este año.
Desde la ceremonia de inauguración todo han sido momentos épicos para los diferentes equipos de las innumerables modalidades en las que se compite en esta cita con orígenes griegos. La cima de la montaña para los deportistas que, tras años y años de duros entrenamientos (tanto físicos como mentales, importante recordar esta última que, a veces, olvidamos), luchan por coronar. La fiesta del deporte ha comenzado y esto es todo lo que debes saber al respecto.
He aquí los momentos más icónicos que hemos presenciado:
- María Pérez: la marcha hacia la gloria y primera medalla de plata para España
La granadina deleitaba en su modalidad de 20km marcha en la que los nervios en los últimos 5km se han apoderado del completo de los asistentes con una épica carrera a los pies de la Torre Eiffel. Después de un año difícil, marcado por su lesión (con operación incluida), la gran María Pérez ha alcanzado el Edén y nos ha fascinado con la primera medalla de plata para la delegación española.
- Carlitos Alcaraz gana la medalla de plata frente a un implacable Novak Djocovik
Tras un partido increíble para deleite de los amantes del tenis, el del Palmar sucumbía a la maestría del serbio.
- Carolina Marín: ejemplo de perseverancia y valentía
La onubense sufría el peor de los escenarios por segunda vez: su rodilla. Rozaba la medalla y, todo apostaba al oro, su rodilla no le permitía seguir el partido de semifinales en el que se encontraba en clara ventaja frente a la china, He Bing Jiao. Volverá y disfrutaremos de su bádminton más pronto de lo que esperamos porque Carolina es más que deporte, es ejemplo de superación.
- Bing Jiao He gana la plata en bádminton y sostiene un pin de España en referencia a Carolina Marín
Las lecciones del deporte van más allá de la razón física y momentos como este son los que hacen que creamos en el trasfondo dulce de la humanidad. La china ganaba la plata en la final y a la hora de posar lo hizo con un pin de España en referencia a Carolina Marín con quien disputaba la semifinal y al retirarse por su lesión le daba acceso directo al oro o la plata.
- Cristina Bucsa y Sara Sorribes: medalla de bronce en dobles de tenis femenino
Las españolas conseguían el bronce en un partido en el que ambas recuperaron la confianza en si mismas.
- Golazo de Alexia Putellas que da la victoria a España en fútbol femenino frente a Nigeria
La Selección de Fútbol Femenino mantiene el ascenso imparable –si aún podemos llamarlo ascenso, porque se encuentra en la cúspide total del deporte– y su posición de reinas en el fútbol. Se erigen como líderes del Grupo C y siguen batallando por el oro que merecen.
- Primera medalla olímpica para España de la mano de Fran Garrigós en Judo
Fran Garrigós ganaba al japonés, Nagayama, en la lucha por el bronce y hacía que el Judo nos diera nuestra primera alegría olímpica.
- Nadal se despide del oro individual frente al número 2 del mundo: Djocovik
La triste despedida del grande del tenis español frente a Novak Djokovik el 29 de julio alejaba al mallorquín de la posibilidad de una doble medalla, pero le da fuerzas para luchar en dobles con el compañero patrio, Carlitos Alcaraz, que aún aspira a ese doble oro olímpico.
- ‘Nadalcaraz’: un sueño hecho realidad (por partida doble). Lo que pudo ser y no fue
Después de un súper tie-break el tándem que todos los españoles soñábamos con ver jugar juntos se clasificaban para cuartos de final donde han sido derrotados por la dupla estadounidense compuesta por Krajicek y Ram.
- Simone Biles y su resurgir de ave Fénix con medalla de oro incluida
La icónica gimnasta ha ganado un oro y, gracias a ella, nosotras hemos ganado una historia de superación y un aval más para concienciarnos sobre la importancia de nuestra salud mental, sobre todo, en los niveles de presión que los deportistas de élite enfrentan.
- Nada Hafez: atleta egipcia participa embarazada de 7 meses en la competición de esgrima
La deportistas de apenas 26 años ha reconocido en su perfil de Instagram los retos a los que se ha enfrentado y los que afronta tanto física como psíquicamente al competir en los Juegos Olímpicos embarazada de 7 meses.
- Kim Yeji y su fría reacción al ganar la plata en la final de tiro con pistola de aire de 10 m
La viralidad se hace presente en estos Juegos Olímpicos de París y poco tardó en plagar nuestro scrolling la glacial reacción de la surcoreana, Kim Yeji, al reparar en la segunda posición que le otorgaba la medalla de plata en su categoría.
- El fotógrafo francés, Jerome Brouillet, capturó al surfista, Gabriel Medina en una imagen de talante sobrenatural
Otra muestra de la viralidad actual ha sido este momento en el que el surfista Gabriel Medina parecía levitar tras surfear una ola como si de algo mágico se tratase.
Publicado Originalmente por: VOGUE