- El actor de “Chamán” en Black Panther: Wakanda Forever es uno de los más esperados invitados en la nueva temporada de “Con Carmen” por E! Entertainment Televisión.
- Josué Maychi le cuenta a Podium Latinoamérica el “porqué” de la importancia de hacer visible, en el cine, el origen y la existencia de los pueblos indígenas.
Vas a estar como invitado en uno de los episodios de la nueva temporada de “Con Carmen”, que se estrenó hace poco. Cuéntanos un poco más sobre tu participación en este espacio.
La invitación viene a raíz del último gran proyecto en el que estuve, que fue “Black Panther: Wakanda Forever”. Voy a conversar con Carmen sobre la forma en la que esa experiencia ha impactado no solamente en mi vida, sino también en mi carrera y en la vida de muchas otras personas cercanas a mí, como todas aquellas que son indígenas de los pueblos originarios; voy a comentar cómo ellos han tomado este proyecto.
Precisamente, dirigiéndonos a ese aspecto que mencionas, esta película les ha dado una gran visibilidad a los pueblos indígenas, ¿Qué nos puedes contar sobre esto?
Totalmente, en este episodio de “Con Carmen”, como re decía, voy a contarle a la gente cómo los indígenas se han sentido representados, cómo ha sido su reacción en general y, sobre todo, cómo, todos como pueblo, hemos llegado a este lugar de ser parte de una gran producción, cómo ha sido el proceso y el camino, pues no ha sido fácil. Esta película ha tomado parte de lo que somos, nuestro idioma, nuestro origen, nuestra historia, nuestra cultura; con todo esto hemos podido llegar a la gran pantalla y eso ha impactado a otras personas como yo, sin negar nada al mundo, nada de nuestra cultura; nos ha mostrado al mundo tal como somos.
¿Cuán importante es visibilizar a los pueblos indígenas en la actualidad?
Es sumamente importante que los pueblos originarios estén, por ejemplo, representados en el cine porque “simplemente somos personas que existimos y hemos estado aquí desde siempre”; es verdad que hemos sido desplazados fuera de lo que la gente percibe como la civilización, esa misma gente es la que nos ha separado, nos ha llevado a otro lugar y de cierto modo, han determinado que estilo de vida debemos de tener nosotros. Normalmente esas personas piensan: “Pues, los pueblos indígenas están ahí y no necesitan de nada más para vivir”, y es una realidad que tiene que cambiar, por eso es importantísimo darle visibilidad.
¿Cómo crees entonces que has aportado tú, como una persona de origen maya a esta película, dado su impacto global?
Esta película generó una discusión a nivel mundial sobre el origen y la existencia de los pueblos originarios, y es que había mucha gente que pensaba que los mayas habían desaparecido por completo y gracias a la película se han dado cuenta que estamos aquí más presentes que nunca, mucha gente se me ha acercado comentándome que no tenían idea que aun había pueblos indígenas, solo se imaginaban que quedaban ruinas de nuestra cultura; entonces la importancia de que estemos en la pantalla grande es este impacto no solamente a esas personas sino en los pueblos mayas en general, ahora ellos se ven representados, escuchan su lengua en un espacio tan mágico y masivo como el cine, nos visibiliza como nunca antes.
Podríamos decir que aporta en que logra ser un objeto de identificación con las personas que vienen de esta cultura, o con sus antepasados tal vez.
Exacto, la gente busca ver esas cosas, para encontrar inspiración y representación. Ahora ven personas que se ven como ellos y hablan su idioma; están en un lugar muy poderoso como el cine, como son los medio y pueden decir: “ahí está mi lengua, mi idioma, la gente como yo”. A raíz de esta película, por ejemplos, ahora hay gente muy interesada en aprender el idioma de los mayas, que no lo habían aprendido en su casa pro diferentes circunstancias y que ahora quieren absorberlo; les dicen a sus familias, a sus abuelas que les enseñen. Eso cambios son muy importante porque inspiran, renuevan y generan discusión. Ahora esa es la realidad de hoy con respecto a la cultura maya.
El programa de Carmen es súper atrevido, por eso queremos preguntarte ¿Qué es lo más arriesgado, lo más atrevido que has hecho?
Pues yo le tengo o le tenía mucho miedo al agua, no se nadar, y justamente estando en la película, me toco grabar una escena en el agua, que en un principio la iba a hacer mi doble, sin embargo, me preguntó si la quería hacer yo, a lo que sí, aunque de todas maneras me moría de miedo, pero él fue muy bueno y me dio muchos consejos para que todo salga bien y no me pase nada bajo el agua y vencí el miedo. Eso fue muy atrevido, muy retador, y otra cosa que también me permitieron hacer es darle consejos a la producción sobre detalles con respecto a la cultura que tal vez ellos no los tenían tan claros; a veces yo veía cosas que ellos pensaban de la cultura maya y en realidad no estaban en lo cierto, entonces me permitieron hacer modificaciones para que todo sea realista y realmente proyecte cómo somos.
Mándale un saludo a toda la gente de Perú, en especial a los lectores de la revista “Podium Latinoamérica”, invítalos también a no perderse tu participación en “Con Carmen” por E! Entertainment televisión.
Un abrazo enorme para todos mis fans en Perú, muchas gracias por todo el apoyo hacia mí, hacia la película, espero que les haya gustado mucho y no se pierdan este episodio de “Con Carmen” que se estrena este mes de noviembre en las pantallas de E! Entertainment televisión.