TOP CHEF VIP 2: “CON AMOR, TODO SABE MEJOR”

por podium

La encantadora chef Adria Marina Montaño nos revela los ingredientes principales para que te conviertas en todo un experto o experta en la cocina.

Telemundo Internacional estrenó la esperada segunda temporada del exitoso reality enfocado en gastronomía, TOP CHEF VIP 2, contando dentro de su equipo de jueces, como líder, con la reconocida y carismática chef Adria Marina Montaño, originaria de Tijuana. Y es que este lugar tan fronterizo ha influenciado en el secreto que les pone a todos sus platillos y a la “garra” que saca para calificar a cada uno de los experimentos culinarios que tendrán que preparar los nuevos participantes, entre ellos, las actrices íconos de Latinoamérica y el mundo: Laura Zapata y Gabriela Spanic. Por eso, Podium Latinoamérica conversó con Adriana, quién nos reveló el ingrediente “clave” para siempre destacar en la cocina. Disfrútala, a continuación:

  • ¿No es la primera vez que participas en un reality show de concina, ya cuentas con mucha experiencia? Debes ser ya toda una experta.

Yo creo que nunca terminas de volverte experta, siempre terminas aprendiendo más cosas, y esta segunda temporada de Top Chef VIP por Telemundo Internacional es la oportunidad perfecta. Además, nuestra gastronomía está inspirada en nuestra tierra, todos venimos de países diferentes, pero sí hay algo que compartimos y de lo que siempre aprendemos, es justamente de la gastronomía.

  • ¿Qué es lo que tienen que tener los platillos que preparan los concursantes para que tu digas, este sí lo incluyó en el menú? ¿Cuál es ese ingrediente tan especial?

Sabes que, siempre he pensado que el ingrediente principal al momento de cocinar es que con amor todo sabe mejor. Varios de los participantes terminan diciéndome al final: “oye, ahora entiendo eso que decías”. Y no se trata de algo cursi, sino que es una realidad, si tu eres querido para mí, te voy a cocinar diferente, si mi cocina me apasiona y la amo, entonces el resultado va a ser el mejor, a comparación de simplemente hacerlo por obligación o por compromiso. El ingrediente más importante definitivamente es el amor. Puede ser que, por ejemplo, tú consideres que la sal es súper importante en caso le sobre o le falte a algún platillo, como cuando te sirven un huevo sin sal, no sabe a nada; pero eso pasa en todas partes, tu puedes ponerle tu sello y eso hace la diferencia.

  • El hecho de hayas crecido en Tijuana, que es un lugar totalmente fronterizo, ¿ha esto ha influenciado en tu cocina, en tus negocios?

Definitivamente, mi concina esta influenciada por vivir en la frontera, y eso que quiere decir, que está influenciada por la cultura mexicana y también la los Estados Unidos; pero también he ido conociendo amigos peruanos, chinos, argentinos, vietnamitas, entonces al final, por ser la frontera más visitada y cruzada, tienes acceso a conocer diferentes platos y sabores. No todos tenemos la oportunidad de conocer, a lo mejor, un ceviche peruano, porque no conocemos a nadie de Perú, o solo vivimos en un lugar donde venden comida oaxaqueña. Eso despierta el interés más abierto por la gastronomía.

  • ¿La gastronomía tiene reglas? ¿Mucha gente tiene perspectivas distintas de la fusión, por ejemplo?

La gastronomía no tiene reglas, apenas la estamos conociendo, a lo mejor en Perú, tú me invitas a comer y digo: “Wow, que rico el ceviche con el maíz de cancha”, pero tal vez a mi se me ocurre agregarle algo de mi o algo asiático como ustedes que tienen mucho de la cocina oriental. También tenemos ingredientes o sabores en común, ambos manejamos los mariscos, la acidez, y sobre todo esta última, siempre va a resaltar mucho en un platillo. Entonces, nuevamente, vivir en la frontera ha influenciado totalmente en mi forma de cocinar, me ha dado más acceso y me ha hecho muy curiosa.

  • ¡Wow!, me sorprende mucho que estés conectada con la cocina peruana?

Sí, me encanta. Acabo de estar en Lima y para mí, es la ciudad que tiene de las mejores gastronomías, por no decir la mejor, porque es espectacular y está muy basada en el producto. Por ejemplo, a las 11 de la mañana, literalmente ya no hay pesca del día; a es ahora ya no encuentras pescado. Además, me encanta desde los ceviches, hasta el pollo a la brasa, la cocina Nikei, y el chifa.

  • Los chefs, de cierto modo, siempre son “medio famosos”, la gente los felicita por sus platillos, a veces los llaman para felicitarlos luego de una cena, ¿Cómo te ha cambiado el reality, en términos del contacto con la gente? ¿Podrías decir que ahora te sientes más “estrella”?

Me encanta que la gente se atreva a acercarse, preguntarte y decirte que está pasando en el show; en redes nos preguntan muchas cosas, la gente es súper linda, siempre te quiere compartir sus recetas, darte consejos y preguntarte. Definitivamente, sí hay una diferencia, sí hay un antes y un después desde que estamos en top chef VIP.

  • Ahora, ¿cómo es tu relación con los participantes, teniendo en cuenta que hay personalidades y egos bastante fuertes en el Top Chef VIP 2?

Nosotros lo jueces estamos en otro lado, “somos jueces y ellos participantes”. Al final, siempre vas a tener más empatía con quien sientes más cosas en común, por cómo se expresa, cómo le pone ganas o cómo le ponen el compromiso porque te recuerdan a ti cuando estabas en la cocina cuando empezaste. Pero también ha habido eso de decir: “yo soy el juez y yo decido”; por algo estoy aquí, nos vas a saber más que yo, porque sí se les olvida por momentos, y es que son celebridades y personalidades muy reconocidas, muy talentosas, muy trabajadoras, pero acá nosotros venimos a calificar platillos, no personalidades.

  • Invita a todos los peruanos a ver esta segunda temporada de “Top Chef VIP”

A todos mis amigos peruanos, no se pierdan ni un solo capítulo de esta nueva temporada de Top Chef VIP, por Telemundo Internacional. Vienen cosas muy interesantes, no se lo pueden perder ni un minuto, hay parejas, hay amor, hay desamor, peleas, pero todo siempre desde la gastronomía, entonces vamos a aprender todos juntos.

  • En una sola palabra, ¿Cómo resumirías a la gastronomía en tu vida?

Inspiración y Vida.

 

Related Posts