Daphne Scapa de Wisqa Perú nos cuenta en una interesante entrevista sobre su emprendimiento, «compartimos el amor por el medio ambiente y la visión de una industria textil responsable y sostenible».
1 – Háblanos de la historia de la marca, como surge esta idea y sobre el concepto de sostenibilidad
Soy de profesión abogada de la PUCP, especializada en derecho ambiental con maestría en Medio ambiente y Desarrollo Sostenible en la Universidad de Denver – USA. Trabajé varios años en instituciones remediando pasivos ambientales y fiscalizando el cumplimiento de las obligaciones ambientales de empresas mineras y pesqueras. De ahí viene mi compromiso por el medio ambiente y los negocios sostenibles.
Por otro lado, siempre me gustó pintar, mientras estudiaba llevé algunos cursos de artes plásticas en la Facultad de Artes de mi universidad. Cuando viajé para hacer la maestría me di cuenta que no solo quería trabajar como abogada ambientalista, también quería retomar ese lado creativo y crear una empresa sostenible que revalorará nuestra increíble materia prima. Así nació WISQA. Para mí es la unión perfecta entre nuestro compromiso con el medio ambiente, el amor por el Perú y el diseño.
El nombre WISQA, es la mezcla del apellido de mi esposo (Wilson) y el mío (Scapa Passalacqua). Este sueño empezó con nosotros dos, pero ahora ya somos un equipo más grande del que nos sentimos orgullosos.
2- ¿Qué es lo que inspira sus colecciones?
Es difícil decir una sola cosa, por ejemplo, en nuestra colección Armónica – tejida íntegramente en hilo de algodón orgánico en los colores naturales- fue de un sueño que tuve a los 13 o 14 años en el que vestía una prenda tejida en color blanco. Años después, cuando con WISQA decidimos crear una colección de verano en fibras naturales, me acorde de ese sueño y nos lanzamos. Afortunadamente a la gente le gusto y tuvimos muy buena aceptación.
También algo que siempre procuramos hacer es alejarnos de las tendencias de temporada, crear piezas simples, minimalistas, atemporales, que sean especiales y de diseño, que realmente gusten a quien las usa, independientemente de lo que está de moda en el momento.
3- ¿Cómo seleccionan los materiales y donde confeccionan la marca?
Los materiales son 100% fibras naturales peruanas. Compramos a proveedores nacionales formales que cuentan con certificaciones ambientales (en el caso de algodón orgánico la certificación GOTS, por ejemplo). Todas las etapas de nuestra producción, desde la obtención de la fibra a la confección se realizan en Perú. Nos preocupamos mucho no solo de que nuestra empresa sea sostenible, para nosotros es un requisito básico que nuestro proveedor también lo sea.
4- Puntos de venta
Estábamos en varias tiendas en hoteles y boutiques de Miraflores y Barranco, lamentablemente a raíz del Covid esas tiendas han cerrado. Actualmente, vendemos a través de nuestras redes sociales, la tienda online https://www.wisqaperu.com.pe/, y otros markets places como el de Brina Universe y próximamente también estaremos en el de Jardín Abierto. También tenemos un pequeño Showroom en Miraflores en el que atendemos previa cita.
5- ¿Cómo ven el futuro de la marca? y ¿Cuáles son sus planes?
Ahora y a corto plazo, sobrevivir a esta crisis manteniendo la totalidad de nuestro equipo. Hemos visto muchas marcas bonitas, originales y creadas con el esfuerzo de años que ahora están en peligro de cerrar o ya lo han hecho. Estamos haciendo todo el esfuerzo posible para sacar a flote este sueño que es WISQA pese a las difíciles circunstancias que nos han tocado a todos. Ahora ya no es solo el sueño de uno, sino el de varias familias y todo el grupo humano que trabaja con la marca.
A largo plazo, tenemos planes de expansión a otras ciudades del Perú y al extranjero. También trabajar con más fibras naturales nacionales además de la alpaca y el algodón orgánico. Nos encanta probar cosas nuevas.ú