5 películas románticas que puedes encontrar en Netflix

por podium

Las películas de época se han convertido en los últimos meses en un lugar seguro al que volver. Historias localizadas en suntuosos palacios, con estrictas reglas sociales e historias de amor que, por lo general, rozan siempre lo prohibido. Te contamos cuáles son las cinco que bien merecen un visionado de cuantas han llegado últimamente a Netflix.

‘Orgullo y prejuicio’

¿En qué época se desarrolla? A comienzos del siglo XIX. Estrenada en 2005, esta versión cinematográfica del clásico literario de Jane Austen consiguió cuatro nominaciones a los premios Oscar, incluyendo el de mejor actriz para Keira Knightley. Está dirigida por uno de los mejores cineastas de este género de los últimos años, Joe Wright. Considerada como una de las novelas cumbre de su autora, hace un certero retrato de la burguesía inglesa del siglo XIX. Aquí el amor está íntimamente relacionado con el dinero. Junto a Knightley también están Rosamund Pike, Tom Hollander, Carey Mulligan, Donald Sutherland o Judi Dench.

‘La librería’

¿En qué época se desarrolla? En los años 50 del siglo XX. Isabel Coixet adapta para la pantalla la novela del mismo nombre de Penelope Fitzgerald. Cuenta la historia de una idealista joven decidida a cumplir el sueño que siempre tuvo con su marido: abrir una tienda de libros en un lugar alejado de las revoluciones sociales de las ciudades (con todo lo que ello conlleva para el conservadurismo de su nuevo pueblecito). Emily Mortimer es la protagonista y junto a ella están Bill Nighy y Patricia Clarkson. Fue la mejor película para los premios Goya en 2018 y Coixet también se hizo con el reconocimiento para su trabajo como directora.

‘Las hermanas Bolena’

¿En qué época se desarrolla? En el siglo XVI. Scarlett Johansson y Natalie Portman interpretan en Las hermanas Bolena a María y Ana, las conocidas hermanas aristócratas que vivieron en Reino Unido en el siglo XVI. Animadas por su propio padre, para aumentar la influencia y las riquezas de la familia, las dos fueron presentadas ante el rey Enrique VIII para que escogiera a cuál quería como amante, siendo María la que obtendría esa distinción. Una historia de tramas e intrigas palaciegas que dirigió Justin Chadwick.

‘La seducción’

¿En qué época se desarrolla? A finales del siglo XIX. Sofia Coppola llevó a la pantalla este remake de El seductor, protagonizada en 1971 por Clint Eastwood. Una historia sobre un internado para señoritas que, en plena Guerra Civil de Estados Unidos, se ve obligado a refugiar a un soldado malherido, levantando todo tipo de pasiones entre las habitantes de la casa. La cineasta consiguió el premio del Festival de Cannes a la mejor dirección por este trabajo. Nicole Kidman, Kirsten Dunst, Elle Fanning y Colin Farrell son los protagonistas.

‘Anna Karenina’

¿En qué época se desarrolla? A finales del siglo XIX. Otra de las películas de época de Joe Wright, quien adapta aquí una de las obras cumbre de la literatura rusa que firmó León Tolstoi. Un desafío a las convenciones de la época es lo que lleva a cabo Anna Karenina, una acomodada esposa de un alto funcionario que se enamora de un joven soldado y decide dejarlo todo por él, con lo que eso conlleva. Keira Knightley, Jude Law, Aaron Taylor Johnson o Alicia Vikander son algunos de sus protagonistas. La cinta consiguió cuatro candidaturas a los Oscar en apartados técnicos.

Fue publicada originalmente en

Vogue 
Por
Alberto Sisí Sánchez

 

Related Posts